domingo, 23 de noviembre de 2008

NOTAS FINALES DE 9°C

Estudiantes de noveno C, las notas que aparecen en frente de su nombre corresponden en su orden a: Seminario cartografía de fenómenos sociales (para quienes presentaron) la segunda es el Ensayo de síntesis (cuya nota se duplica para los que no presentaron seminario) y la tercera es la definitiva.

Pd: Dentro de los trabajos entregado en físico había uno sin marcar la nota se convierte automáticamente en 50 para el dueño.
Pd 2: Solo fue recibido vía mail el trabajo de Daniela Cáceres.

ESTUDIANTES
ALEMAN RIVERA ESTEFANIA 50 50 50
ALFONSO ROJAS BADWIN JAIR 95 73 84
ALVAREZ ISAZA LAURA 93 93 93
ANDRADE REYES JUAN SEBASTIAN 86 94 90
BARRIOS DE ORO IVAN DAVID 97 97 97
CABEZAS HOYOS MARIA JOSE 96 97 96,5
CACERES MARTINEZ DANIELA 98 98 98
CADAVID TOBON NICOLE 96 50 73
CASTILLO GOMEZ PABLO CESAR 50 50 50
CORREDOR BARRERA CARLOS HERNANDO 96 96 96
GARAVITO ARANGO ALEJANDRO 84 84 84
GIRALDO ROA MARIA FERNANDA 92 97 94,5
GUERRERO LATORRE MARIA JULIANA 100 100 100
LEAÑO RAMIREZ LUIS FELIPE 50 50 50
LEON CASTAÑEDA JUAN FELIPE 50 50 50
MAHECHA HERNANDEZ DIANA CAROLINA 96 97 96,5
MARTINEZ CRISTANCHO NATALIA ANDREA 86 100 93
MARTINEZ RODRIGUEZ DANIEL FELIPE 86 84 85
MIER GUARIN ANDRES FELIPE 50 50 50
MUÑOZ RAMOS BETSI CAMILA 96 98 97
OBANDO VELEZ JULIAN 86 90 88
ORDOÑEZ VALENCIA MARIA PAULA 92 94 93
PEREZ CALDERON MARIA CAMILA 92 86 89
PEREZ RAMIREZ LUIS DIEGO 97 97 97
PORTILLA RANGEL SEBASTIAN 50 50 50
RAMIREZ SILVA DANIELLA 92 99 95,5
RAMOS GONZALEZ GUSTAVO ADOLFO 95 50 72,5
RIVERA BARRETO SILVIA PAOLA 96 100 98
RODRIGUEZ BELTRAN DANIELA 100 100 100
SANCHEZ GIL DAVID FELIPE 50 50 50
SANTAMARIA MONTEALEGRE MARIA 96 95 95,5
SUAREZ ZAMBRANO ALEJANDRO 95 95 95
TORRES QUINTERO DAVID ORLANDO 100 100 100
TOVAR NIÑO JUAN FELIPE 94 94 94
VARGAS FAJARDO DAVID ENRRIQUE 78 78 78
VILLAMIL SANCRISTAN DAMIAN 97 97 97

jueves, 20 de noviembre de 2008

martes, 21 de octubre de 2008

CÓMO HACER ENSAYO

CÓMO HAGO MI ENSAYO
Un ensayo es un texto de carácter personal, donde se muestra la interpretación personal de un tema apoyado en otras referencias bibliográficas como: teorías de otros autores, textos especializados o lecturas asignadas, consta de los siguientes pasos:

Introducción: se presenta el tema sobre el cual se va a plantear una tesis, en esta parte se puede colocar un caso de la vida real que ilustre el análisis que se va a realizar.

Interpretación del caso: a partir la lectura realizada se interpreta el caso de la vida real que se ha colocado en la introducción, por ejemplo en el caso de la lectura de yo, ello y superyo, se puede interpretar porque una persona se viste sin importarle su aspecto físico y solo su forma de pensar subjetiva.

conclusión: en esta parte se cierra la reflexión con un grupo de ideas que sinteticen lo que se ha expresado con anterioridad. Aquí se pueden colocar una serie de recomendaciones para la vida de los adolescentes.

lunes, 13 de octubre de 2008

EL SACRIFICIO COMO DIVERSIÓN

YO, ELLO Y SUPER-YO


LECTURA N°. 4. ÉTICA 7°

YO, ELLO Y SUPER-YO


Todos los seres humanos tenemos un grupo de dimensiones que nos conforman, es decir partes físicas y espirituales que agrupadas constituyen lo que somos. A esas dimensiones se les ha dado nombre para diferenciarlas y estudiarlas en su particularidad, por ejemplo, cuando hablamos de la parte: física, emocional, psíquica, afectiva entre otras, nos referimos a estas dimensiones.

Ahora bien, para este estudio nos interesa centrarnos en la dimensión psíquica de la persona, con el objetivo de conocernos un poco más y poder comprender muchas situaciones de nuestra vida como jóvenes. Cabe aclarar que siempre que nos conocemos más maduramos más como personas, es por ello que depende de cuánto nos conozcamos el que podamos ser mejores personas con nosotros mismos y con los demás.

Para comenzar a hablar de la ya mencionada dimensión psíquica utilizaremos una metáfora, un breve cuento que nos introducirá en el estudio de esta dimensión humana.

Imaginemos que cierto día sales de paseo con tu familia a campar, y que es un paseo cualquiera salvo por la actividad que van a realizar. Porque han acordado que al amanecer del segundo día irán a casar conejos. Tu estás muy emocionado, sobre todo porque podrás disparar la escopeta de aire que nunca te han dejado coger, y te pasas toda la noche pensando en cómo será el momento de acechar, apuntar y disparar a la presa.

Se adiciona a esto el hecho de que tus familiares han colocado como prueba que, el que no logre casar algo no tendrá comida y deberá aguantar hambre hasta que se acabe la acampada.

Así pues, al día siguiente salen muy temprano y comienzan a recorrer el monte en busca de una presa sobre la cual hacer blanco. Y después de dos horas de búsqueda divisan un conejo a la distancia, entonces todos se colocan al acecho para ser el primero en capturar la presa. Tu por ser más joven eres más rápido y llegas pronto a un lugar preciso para disparar con acierto, pero en ese preciso momento en que tienes el blanco en la mira te das cuenta que el conejo no está solo, sino que a su alrededor hay un grupo de pequeños conejitos que evidentemente son las crías de este conejo grande.

Entonces reflexionas sobre dar muerte al conejo, y aunque tuviste mucha emoción por ser el primero en disparar a la presa y tienes la oportunidad de hacerlo, decides que hoy no comerás carne de un animal indefenso y que es necesitado por sus crías, y prefieres llenar tu estómago con frutas que puedes conseguir con facilidad en un árbol.

De este modo, haces ruido para que la presa escape y ninguno de tus familiares pueda dar muerte al animal. Pero un familiar se da cuenta y te pregunta con rabia, ¿Por qué dejaste que escapara si lo tenías al alcance? Entonces tu con toda sinceridad contestas: no se, solo me dio pesar y no pude matarlo…
En este momento vamos a mirar los acontecimientos que hemos descrito para mirar cómo funciona la dimensión psíquica de las personas. En la historia que hemos descrito hay un impulso inicial, un deseo de emoción que invade al personaje, ese deseo tiene dos matices, el primero es el “hambre” y el segundo la “emoción” de la cacería, estos dos elementos si son mirados desde la psicología son manejados por una parte de la psiquis a la que denominaremos “Ello”, o la parte pasional e instintiva de los seres humanos.

En un segundo momento veremos que el personaje de la historia se introduce con sus familiares en el monte, alista su arma, busca un lugar privilegiado para acceder a la presa y finalmente se alista para disparar. Esta es la parte “conciente”, “pensante” y “analítica” de todos los seres humanos, en donde el personaje de nuestra historia toma decisiones y las hace realidad. A esta parte la llamaremos “yo”, o la parte racional y consciente de los seres humanos.

Y finalmente en un tercer momento vemos como el personaje, al momento de ejecutar la acción que había pensado entra en un dilema moral, donde hace un juicio ético de lo que va a hacer y cómo afectará la realidad en la que se encuentra. Entonces percibe que causará un mal y detiene el curso de su acción para cambiar los planes. Recordemos que si no caza nada la consecuencia será no comer, y es entonces cuando decide no comer una cosa por otra, todo gracias a la tercera dimensión que constituye la psiquis de los seres humanos. A esta parte la llamaremos “súper yo” o la parte moral de los seres humanos.

Ahora bien, para sintetizar los elementos vistos diremos que nuestra dimensión psíquica se compone de:
1) El ello: Impulsos, deseos. Lo originario, lo que solemos creer que es lo más básico y propio de nuestra persona.
2) El yo: Logra satisfacer las necesidades principales como el hambre, sueño, sed, entre otras.
3) El super-yo: moral, consciencia, reglas sociales, lo que uno hace en su sociedad.


En la teoría de la estructuración de la personalidad de Sigmund Freud, el ello está constituido por el conjunto de las pulsiones primarias con que nace el individuo; el principio que gobierna esta parte de la personalidad se denomina “principio de placer”. En otras palabras el ello es inconsciente y no tiene conocimiento de la realidad. El Yo es el intermediario entre el Ello y el mundo exterior; dicho de otra manera es la diferenciación del Ello en contacto con la realidad. Esta gobernado por el principio de realidad que implica el ejercicio de la inteligencia. Al yo se debe la adaptación del sujeto a la realidad externa objetiva y depende de él las funciones conscientes y voluntarias. El Super-yo es la última parte de la personalidad que se desarrolla. Es la consciencia moral, el ideal del Yo que resulta de la interiorización de las prohibiciones familiares. El Super-yo es inconsciente y es el origen de la censura que se opone a la espontánea realización del Ello.[1]
[1] Cf. Circulo de lectores. Los orígenes de la psicología científica en Enciclopedia superior para el Bachillerato y la universidad. Ed. Printer Latinoamericana LTDA. Colombia. 1993. p. 175

miércoles, 1 de octubre de 2008

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN PARA FILOSOFÍA GRADO 11°

META 1:
Desarrollar una cartilla didáctica, donde se enseñen los conceptos más importantes de la filosofía Kantiana y Hegeliana a través de actividades lúdicas.

META 2:
Desarrollar un juego interactivo que permita la comprensión de la izquierda y derecha Hegeliana o Teoría marxista y engeliana.

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN PARA FILOSOFÍA GRADO 10°

META 1:
Realizar una página web donde se muestre los datos más importantes de la relación entre la ilosofía aristotélica y platónica (entregar en CD)

META 2:
Realiazar una presentación en Power Point donde se explique de forma interactiva: Reglas y Ejercicios vistos sobre lógica simbólica (Conectores, tipo de proposiciones, juicio).
Nota: Entregar en CD.

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN PARA GRADO 9°

TRABAJO:
Realizar una crónica de tres páginas mínimo en la que narre una problemática del Gimnasio los Pinos, buscando proponer una solución para la situación descrita. (Se debe recordar que lo que se interesa destacar con el trabajo es la dignidad de la persona)
CARACTERÍSTICAS DE ESTILO: Según las vistas en clase para el trabajo final.

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN PARA GRADO 7°

TRABAJO:
Realizar en un octavo de cartulina un mapa conceptual donde se relacionen los cinco temas vistos en el periodo. Por cada uno de los temas se debe colocar una imagen pequeña que ejemplifica el tema explicado.

1. Drogas y otros vicios en los adolescentes.
2. Sexualidad en los adolescentes.
3. Libertad como pernicia.
4. Modas y modos de vestir en los adolescentes.
5. Relación con los padres y figuras de autoridad.

Nota: Las conclusiones de los temas están consignadas en el cuaderno, de no ser así debe adelantar cuaderno.

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN PARA GRADO 6°

TRABAJO:
Realizar una historieta donde se plasmen las conclusiones más importantes de cada tema visto en el periodo, durante el ciclo de debates. (A color y excelente presentación)
CARACTERÍSTICAS DE ESTILO:
1. Formato tamaño carta.
2. Mínimo cinco páginas.
3. Con carátula.

Nota: todas las conclusiones deben estár consignadas en el cuaderno, de no estarlo se debe adelantar el mismo

lunes, 28 de julio de 2008

IDEALISMO EN HEGEL

IDEALISMO EN HEGEL

JORGE GILLERMO FEDERICO HEGEL (1770 - 1831)

BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA

Filósofo alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoléon en la ciudad (1806).
Al tiempo que se introducía en la obra de pensadores como Schiller, Herder, Lessing y Kant, Hegel compartió con sus compañeros el entusiasmo por la Revolución Francesa. Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a medida que fue elaborando su propio sistema filosófico, ya profesor en la Universidad de Heidelberg (1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se alejó progresivamene de ellos.

El propio Hegel calificaba el idealismo de Fichte de «subjetivo», el de Schelling de «objetivo» y el suyo como «Absoluto» para denunciar la incapacidad de éstos para resolver la contradicción, tarea que para él constituía el objetivo último de la filosofía: «La supresión de la diferencia es la tarea fundamental de la filosofía».
No en vano el de Hegel es el último de los grandes sistemas concebidos en la historia de la filosofía. La «contradicción» significa aquí el conjunto de oposiciones que había venido determinando la historia de las ideas desde el pensamiento clásico: lo singular y lo universal, la Naturaleza y el Espíritu, el bien y el mal, etc. La superación de la contradicción debe llevarse a cabo a partir del pensamiento «dialéctico», cuyas fuentes están en Heráclito y en Platón.


SU PENSAMIENTO

Hay quienes afirman que es Hegel uno de los más grandes virtuosos de la expresión filosófica, no solo por su amplio conocimiento del saber de su época en áreas como historia, arte, sociedad y religión, sino por el prolijo orden en que expone su desarrollo filosófico. Algunos de los conceptos centrales que permiten abordar su obra son:

Relacionismo
Respecto al problema gnoseológico, Hegel asume las dificultades observadas por Hume (que puso en duda de que poseamos datos objetivo como para afirmar la existencia de algo) y Kant (que redujo la noción de substancia a una categoría o ley de enlace de nuestras representaciones operada por el entendimiento), pero agrega que la existencia de las cosas en sí o substancias, tiene un inconveniente adicional, el de convertir el conocimiento en algo relativo. En parte, Kant había observado esta particularidad puesto que sostenía que el conocimiento era fenoménico. Hegel irá más lejos y dirá que la afirmación de Kant es, en el fondo, admitir que el conocimiento no es más que ilusión. Si un conocimiento es relativo, entonces, no puede ser considerado conocimiento en el sentido pleno de la palabra de manera tal que no puede haber ni verdadera ciencia ni filosofía.

En consecuencia, Hegel elimina la hipótesis de que la realidad esté constituída por substancias y de que éstas sean, como postula Kant, incognoscibles. Plantea entonces un enfoque original: la realidad es un conjunto de relaciones, en tanto que lo absoluto ya no son las substancias sino las relaciones. Desaparece el ser-en-sí (substancialismo) para dar lugar al ser-en-relación-con (relacionismo). No es que Hegel niegue la existencia de las substancias sino que considera que estas constituyen el aspecto más abstracto e inmediato de algo que luego considerado en toda su realidad plena, se desplegará en una riquísima trama de relaciones.

Dialéctica
Hegel no quiso eliminar las contradicciones de la realidad, sino asumirlas y comprenderlas, para él, la contradicción es lo que permite explicar el devenir y el movimiento:

Una cosa se mueve, no porque esté en un momento quí y en otro momento allá, sino únicamente porque en uno solo y mismo momento está aquí y no-aquí, porque está y no está al mismo tiempo en el mismo lugar Hegel, Ciencia de la Lógica

Pero de todas formas, la contradicción explica la autoconciencia y es la razón por la cual Hegel aborda una concepción dialéctica de la realidad:

El espíritu solo conquista su verdad cuando es capaz de encontrarse a sí mismo en el absoluto desgarramiento. El espíritu no es esta potencia como lo positivo que se aparta de lo negativo, como cuando decimos que algo no es nada o que es falso, y, hecho esto, pasamos sin más a otra cosa, sino que sólo es esta potencia cuando mira cada a cara lo negativo y permanece cerca de ello. Hegel, Fenomenología
Desde la perspectiva hegeliana, cualquier cosa o pensamiento es, en cuanto se considera por sí mismo, separado de sus relaciones, resulta contradictorio puesto que termina por anularse.

En otras palabras: algo es (tesis), en tanto se pone como “algo real” en tanto se opone a aquello que no es (antítesis). Por ejemplo, un marido es en relación a su mujer, en tanto no es su mujer sino marido. Esto significa que la afirmación no es suprimida al negarse como independiente en tanto se pone en relación con otras cosas, sino que por el contrario, se afirma y se realiza a través de su negación en una unidad superior de la ella misma y su contraria no son más que los momentos. Esa unidad superior (síntesis) es una composición integradota en la cual se reunen tesis y antítesis: volviendo al ejemplo, marido y mujer conforman una pareja.

Hegel, no utiliza los términos tesis, antítesis y síntesis en su obra. Sin embargo, sus expositores suelen recurrir a esta terminología de origen griego que parece resultar adecuada para describir su pensamiento. En rigor, él los llamará afirmación, negación y negación de la negación. El último, niega la independencia de los dos primeros a la vez que los conserva integrándolos en una instancia superadora (aufhebung). A menudo se afirma que la dialéctica es el método hegeliano. Sin embargo, es más eso, conforma la estructura misma de la realidad, completamente integrada por contrastes y tensiones entre los opuestos. Sin embargo, como el conocimiento no es sino un aspecto de la realidad, consecuentemente la dialéctica es también el método de la filosofía.

Se entiende así a la realidad como un conjunto de relaciones dialécticas.
Como las diferentes oposiciones se van integrando progresivamente en unidades superiores conciliadoras que las contienen, finalmente, según Hegel, se encuentra una síntesis última, la síntesis de todas las síntesis que no sería otra cosa que la totalidad sistemática de todo lo real, la totalidad o sistema de todo lo que es. En este sentido, la realidad es concebida como un organismo (un organismo espiritual) en donde nada acontece de manera aislada sino que todo acaba por relacionarse entre sí.

Todo organismo es concebido como una totalidad de partes (conviene distinguirlo de otro tipo de totalidades, en tanto que no se trata de un todo ‘sumativo’). Por ejemplo, un puñado de una decena de semillas es una simple acumulación, pero si las disponemos en el suelo dibujando una figura geométrica, digamos un pentaculo, ya no se tratará de una simple suma sino que cada una de las semillas ocupará un lugar necesario para la totalidad, esto es, una función dentro de la estructura (gestalt).

Los todos estructurales pueden ser a su vez mecánicos (máquinas) u orgánicos (organismos). Mientras que las máquinas se componen de piezas pre-existentes a la totalidad, en la cual cada una tendrá una ubicación fija y presentará relaciones fijas con las otras partes, en los organismos, la totalidad precede a las partes, tal es el caso de los seres vivos que se desarrollan a partir de la fecundación.

En comparación con el substancialismo, que tiende a concebir la realidad de manera atomista, Hegel se enfocará en el sistema. La totalidad es lo primero y lo consecuente, las partes que surgen a partir de la totalidad. Las partes no tienen existencia por separado sino que son en sus relaciones con las demás y con la totalidad. Se trata pues, de relaciones internas que conforman un organismo espiritual.
Para Hegel, la verdad de algo, esto es, su realidad plena, solo existe en relación a la totalidad a la que pertenece. No es posible saber qué es el corazón en verdad, independientemente del organismo del que es parte. Afirmará así que lo verdadero es el todo.

La realidad entonces, es concebida como un todo articulado en un proceso activo de autorrelación. La relacionalidad universal resulta plenamente inteligible porque las partes que la componen se integran en una unidad absoluta y final. La realidad total, el verdadero Absoluto (Dios) acaba anudándose a sí misma en manera de círculo conciliando todos los opuestos.

Se entiende así a la realidad como a un organismo de relaciones dialécticas.

EL SER COMO MANIFESTACIÓN
Para la filosofía que precede a Hegel, la substancia (el-ser-en-sí) era una especie de trasfondo misterioso del que sin que se sepa muy bien como, surgiría el fenómeno, las cualidades o las apariencias. Desde el punto de visa hegeliano, la substancia (el-ser-en-sí) es tan solo un momento, el momento más abstracto de toda la existencia, aquel en que ella se pone a sí misma en una independencia aparente y provisora puesto que aún no ha manifestado sus contradicciones las que le permitirán alcanzar su verdadera realidad, no se ha manifestado como lo que en realidad es (el-ser-en-relación-con). Según está concepción, el ser no es nada “oculto”, “misterioso” o “inaccesible” sino que lo que cada cosa es, lo manifiesta. No se trata de un ser encapsulado en sí mismo, sino que sale de sí mismo y se muestra. El ser consiste en el aparecer, en el manifestarse.
Se entiende entonces a la realidad como a un organismo dialéctico de relaciones de manifestación

lunes, 21 de julio de 2008

DINÁMICAS DE AFECTACIÓN COLECTIVA

DINÁMICAS DE AFECTACIÓN COLECTIVAS

¿CÓMO NOS AFECTAMOS DESDE EL USO DEL PODER?

Masculinidades, militarismo y patriarcado. Una ideología de subordinación. Por Juan Carlos Yuste*
Durante siglos la concentración de la riqueza, el poder, la cultura, etc, ha estado acaparada por una minoría en lo que podríamos llamar una sociedad de desigualdad o dominación. Esta dominación tiene diversos ámbitos y formas de expresión (...) que en el caso de las relaciones de género y orientación sexual conocemos como patriarcado, y que se pueden apreciar cotidianamente en los roles asignados a unos y otras, en las discriminaciones explícitas o sutiles y en los valores tradicionales de la sociedad. El militarismo es otra dimensión de la misma ideología de dominación/subordinación, pero en vez de referirse a las relaciones de género, se refiere a las relaciones sociales basadas en el poder de la fuerza, donde su principal función es solucionar violentamente los conflictos generados por las desigualdades sociales en sus diferentes niveles.
En este sentido, todo sistema de dominación elabora una ideología que lo explica y justifica. En el caso del patriarcado, a lo largo de la historia se han desarrollado modelos de masculinidad, adaptados a cada tiempo, que comparten una definición del mundo basada en la construcción de una alteridad subordinada donde se atribuyen características diferenciadas, la mayoría de las veces basadas en aspectos biológicos, que siempre acaban explicando y justificando la supremacía de los hombres sobre los no hombres.

Ejemplos de dominación social son:
El modelo de masculinidad tradicional
El concepto de "Hombre" se ha construido, no desde una reflexión sobre sí mismo, sino sobre las alteridades subordinadas que ha creado, ya sean éstas respecto a género, orientación sexual o grupo étnico. La masculinidad se define por lo que no es: ni es femenina, ni homosexual ni étnica. Bajo esta definición negativa el Hombre sería un varón heterosexual blanco occidental, por lo que todo aquel/la que no se ajuste a este modelo es definido/a con características inferiores y tratados/as como tal en la jerarquía social. En cada momento el modelo se presenta como exclusivo, único, puro, de tal manera que no pueda haber otro en competencia poniéndolo en duda o permitiendo la disidencia. Este pensamiento único construye estereotipos que no solo argumentan y "demuestran" la superioridad masculina, sino que también muestran a imponen a los hombres cómo deben comportarse para pertenecer al grupo de los elegidos y perpetuar la dominación. Sin embargo, parafraseando a Simone de Beauvoir, como los hombres no nacen sino que se hacen, estos modelos no constituyen una esencia sino más bien una ideología destinada a justificar la dominación masculina.
El militarismo:
El militarismo ha creado un modelo que concentra los elementos más distintivos de esta masculinidad única como la respuesta maximalista a los conflictos, la organización vertical/autoritaria (binomio superior/inferior), la violencia, la lógica amigo enemigo, el afán de dominio, la agresividad, la fuerza bruta, la competitividad extrema, el riesgo, la valoración del éxito en términos de victoria o derrota, el control de uno mismo y la dureza y represión de la sensibilidad y capacidad de empatía social.


¿Cómo romper un sistema de dominación sin recurrir a la violencia?
Una estrategia de acción directa no violenta procura desestabilizar los sistemas de control socavando los mecanismos que los mantienen:

· Imaginación radical: negarse a aceptar la imagen del mundo que tienen los dominadores. Pensar por fuera de lo conocido. Animarse a soñar lo que nunca fue antes, pensar lo impensable, y luego crearlo.
· Esperanza: reemplazar la esperanza falsa que nos ofrece el sistema con una visión de un mundo libre, justo y abundante. Encarnar tal visión en la manera en que nos organizamos, nos tratamos unos a otros, en los símbolos que elegimos y en las acciones que encaramos. Organizar las técnicas, medios y recursos para hacer que esa visión sea algo real, y convertirla en algo tan deseable, tan inspirador, tan sexy que las pálidas esperanzas que ofrece el sistema no tengan punto de comparación.
Cuando la gente pierde la esperanza de poder mejorar su situación, deja de sentirse identificada con el status quo y puede ser impulsada a combatirlo. Cuando el sistema va demasiado lejos siembra las semillas de su propia destrucción.
· Valor: cuanto más podamos actuar sin miedo, menos va a poder controlarnos el sistema. El valor se puede hallar en la fe individual: esto no tiene que ser necesariamente un dios o una tradición religiosa, sino las fe en las capacidades humanas para el cambio, o en la infinita creatividad de la naturaleza. Asimismo, hay muchas técnicas psicológicas y de disciplina personal que pueden ayudarnos a controlar el miedo.
· Elecciones conscientes y responsabilidad: saber que en toda situación contamos con alternativas. Estar dispuestos a aceptar las consecuencias de esas elecciones.
· Solidaridad: al apoyarnos mutuamente en acciones y situaciones de tensión, al actuar en conjunto para proteger a los más vulnerables del grupo, al enfrentar la violencia potencial del sistema en forma comunitaria en vez de solos, estamos venciendo al miedo.
· Aumento de los costos: cuando dejamos de obedecer a causa del miedo, obligamos al sistema a que realmente haga cumplir sus normas. Esto es costoso en términos monetarios, materiales, y en el socavamiento del apoyo público. Forzamos al sistema a que revele la violencia oculta que lo sostiene.
· Socavamiento de la obediencia: la policía, el ejército, los guardianes de las cárceles no suelen pertenecer a la clase que recibe los beneficios del actual sistema político y económico. Cuando su voluntad de trabajar como ejecutantes se destruye, el sistema se cae.

Para lograr esto y sobrevivir tenemos que restringir la violencia potencial del sistema, el cual tiene el potencial de simplemente eliminar a cualquiera que se le oponga. La violencia absoluta del sistema puede frenarse por medio de una red sutil de fuerzas individuales y sociales. Cuanto más entendamos la forma en que funcionan estas fuerzas para ajustar o aflojar esa red, mayor capacidad de maniobra vamos a tener para llevar a cabo nuestras acciones. Como táctica, la no violencia es a veces recibe críticas porque implica un autosacrificio, porque renuncia al derecho de autodefensa contra el estado. Pero todas las formas de lucha política exigen algo de sacrificio. La no violencia estratégica, bien entendida, puede ser nuestra arma de autodefensa más poderosa.


RANT collective www.rantcollective.org

domingo, 20 de julio de 2008

IDEALISMO EN FICHTE

FICHTE

INTRODUCCIÓN

La tesis aborda la cuestión del primer principio en los inicios del idealismo alemán y contrapone la concepción de Fichte y Schelling. Mientras fichte establece un principio trascendental de carácter práctico capaz de explicar la unidad teoría- praxis, schelling hace una lectura teórica del principio Fichteano y emprende así el proyecto de una ontología inspirada en la recepción de Spinoza que tiene lugar en la década de los noventa. A fin de aclarar esta oposición se analiza la trayectoria Fichteana hasta 1794, fecha en la que Schelling parece adherirse a su sistema, y se muestra que en ese momento Schelling solo conoce los escritos de fichte que - deudores de reinhold en la noción formal de sistema- tienen la apariencia de una ontología. A continuación se estudia la evolución de schelling desde 1794 hasta el momento de su ruptura con fichte en el cambio de siglo

FICHTE

Filósofo alemán, segunda figura en el tiempo –después de Kant– del idealismo alemán clásico. Profesor de las Universidades de Jena (de la que fue despedido por acusación de ateísmo) y de Berlín. Fichte criticaba los privilegios estamentales, era partidario de la unificación de Alemania y de poner fin a la fragmentación feudal. Subrayó el significado de la filosofía “práctica” de las cuestiones relacionadas con la fundamentación de la moral y de la estructura jurídica del Estado, pero redujo la “práctica” a la actividad de la mera conciencia moral. Consideraba como premisa de la filosofía “práctica” un sistema teórico científicamente elaborado, una ciencia sobre la ciencia o “teoría de la ciencia”. En la base de la “Teoría de la ciencia” de Fichte (1794) se encuentra la concepción del idealismo subjetivo.

Fichte desechó la teoría de Kant sobre la “cosa en sí” e intentó inferir de un solo principio idealista subjetivo toda la diversidad de las formas del conocimiento. Este principio consiste en que el filósofo presupone la existencia de cierto sujeto absoluto al que atribuye actividad sin fin y al que considera creador del mundo. El “Yo” inicial fichteano no sólo no es un “Yo” individual ni una substancia análoga a la substancia de Spinoza, sino la actividad moral de la conciencia. De este “Yo” místico inicial, infiere Fichte el “Yo” singular, por el que entiende no un sujeto absoluto, sino tan sólo un sujeto humano limitado o “Yo” empírico, al que se contrapone la naturaleza, también empírica. De ello saca Fichte en conclusión que la filosofía teórica, después de admitir el “Yo” y el “no-Yo” los contrapone necesariamente uno al otro en el marco del mismo “Yo” absoluto como resultado de su limitación o división. Siguiendo este original método de “admisión” “contraposición” y “síntesis”, Fichte desarrolló un sistema de categorías del ser y del pensar tanto teóricas como prácticas. El método de Fichte, en el que están desarrollados algunos rasgos de la dialéctica idealista, se denomina “antitético”, pues no deduce propiamente la antítesis de la tesis, sino que la coloca al lado de ella como su opuesto.

Fichte tomaba como órgano del conocimiento racional la contemplación mental inmediata de la verdad, es decir, la “intuición intelectual”. En la filosofía de Fichte, al lado de su doctrina fundamental: el idealismo subjetivo, se encuentran vacilaciones hacia el idealismo objetivo, que se acentuaron en los últimos años de su vida. En ética, el problema capital, para Fichte, fue el de la libertad, problema que despertaba un interés creciente en virtud de los acontecimientos de la Revolución Francesa. De modo análogo a Spinoza, Fichte no ve en la libertad un acto sin causa, sino una acción basada en el conocimiento de la necesidad ineludible. Sin embargo, a diferencia de Spinoza, Fichte no hace depender de la sabiduría individual el grado de libertad al que pueden acceder los hombres, sino de la época histórica a que el individuo pertenece. No encontrando fuerzas para superar las ilusiones engendradas por el atraso de la Alemania de su tiempo, Fichte elaboró un proyecto utópico para organizar la sociedad burguesa alemana en forma de “Estado comercial cerrado”. Expresando las peculiaridades del desarrollo burgués de Alemania, dicho proyecto se distingue por una serie de caracteres reaccionarios, entre ellos el de la excepcionalidad de la nación alemana. Los clásicos del marxismo-leninismo han valorado profundamente las partes progresivas y los aspectos reaccionarios de la doctrina de Fichte. Engels citó a Fichte entre los filósofos de quienes los comunistas alemanes tienen a orgullo descender.

La idea dominante de Fichte es que todo cuanto hay y puede haber sale del yo, o más bien, que nada hay real sino el yo, y que todo lo que aparece como distinto del yo es mera ilusión, pues que aun el mismo no yo es el yo en cuanto se opone a sí propio y se limita. El sistema de Fichte es el panteísmo idealista llevado al más extravagante refinamiento.

Fichte empieza por declarar que se propone buscar el principio más absoluto, el principio absolutamente incondicional de todo conocimiento humano. ¿Semejante principio puede ser encontrado? Fichte se digna atender a esta cuestión preliminar: supone la posibilidad, y se lisonjea de conseguir su objeto. El carácter de este principio será el de “un acto que no se presente ni se pueda presentar entre las determinaciones empíricas de nuestra conciencia, y que por el contrario sea el fundamento y la condición de posibilidad de toda conciencia”. Pero entonces, ¿cómo lo podremos conocer? ¿Dónde lo buscará Fichte, él que sólo toma por base la conciencia? El filósofo no se cuida de esta dificultad, que, sin embargo, es harto grave.

El principio fundamental de Fichte es el mismo de Descartes: yo pienso, luego soy; mas para descubrir esta coincidencia es necesario resignarse a seguir al filósofo alemán por entre malezas y escabrosidades y asistir a combinaciones que parecen cabalísticas: A es A, o A igual a A; asombroso descubrimiento. Pero aquí no se afirma que A exista; sólo se establece la identidad de A con A; esta relación puede ser llamada X. Esta X ha de estar puesta en un A; es decir, en el yo, que es quien la percibe y la juzga. (V. Filosof. fund., lib. I, cap. VII.) Todo esto se reduce a consignar que hay en nosotros pensamiento, y por consiguiente ser pensante: yo pienso, luego soy.

Mas no se crea que Fichte se satisfaga con las modestas consecuencias que de semejante principio sacaron Descartes y los metafísicos más eminentes; el filósofo alemán se lanza por regiones desconocidas, oscuras, misteriosas. “El yo se pone a sí mismo, y existe en virtud de esta simple acción; y recíprocamente el yo existe y pone su ser simplemente en virtud de su ser. Es al mismo tiempo el agente y el producto de la acción, lo que obra y lo que es producido por la acción...”

El yo se pone a sí mismo absolutamente porque existe, se pone a sí mismo por el simple hecho de su existencia, y existe simplemente porque es puesto...”El yo sujeto absoluto es este ser que existe simplemente, porque se pone a sí mismo como existente. Es en cuanto se pone, y en cuanto es en tanto se pone. El yo existe,pues, absoluta y necesariamente para el yo. Lo que no existe para sí mismo no es yo.”
Por manera que, según Fichte, ser y conocerse es una misma cosa; el yo es porque se conoce, y se conoce porque es; y todo esto absoluta y necesariamente. Así el yo resulta divinizado, el yo se hace Dios; pero ¿habrá quien se complazca en esa divinización fundada en tamaños absurdos? ¿Con qué derecho confunde Fichte el ser con el conocerse, lo producido con lo producente, la causa con el efecto? ¿Con qué derecho pervierte todos los principios de la razón, estableciendo proposiciones contradictorias? ¿No le parece al lector que se halla sumergido en un caos donde experimenta vértigos, donde palpa tinieblas? Pues todavía no hemos concluído. Sigamos oyendo a Fichte.

“El yo —continúa el filósofo alemán— es infinito.” ¿Por qué? “El yo se determina a sí mismo; se concede al yo la totalidad absoluta de la realidad, porque es puesto absolutamente como realidad, y ninguna negación es puesta en él...
“No hay realidad sino en el entendimiento, que es la facultad de lo real; lo ideal se hace real en él.” El yo no es sino lo que él se pone; es infinito, es decir, se pone infinito.
Creo que todo esto no necesita impugnación: insertarlo es refutarlo.
¿Quién ha hecho el mundo? O ¿quién ha hecho la que no es el yo? ¡Ilusión! Fuera del yo no hay nada. “Toda realidad es yo, es decir, el yo no es más que actividad; el yo no es yo sino en cuanto es activo; y en cuanto no es activo es el no yo...” El yo y el no yo son ambos igualmente productos de acciones primitivas del yo.
”El yo y el no yo en cuanto son puestos idénticos y opuestos por la noción de la limitación recíproca son algo en el yo (accidentes), como sustancias divisibles, puestas por el yo, sujeto absoluto, ilimitable, al cual nada es idéntico y nada es opuesto. En cuanto el yo es absoluto, es infinito e ilimitado, él pone todo lo que existe, y lo que él no pone no existe para él, y fuera de él no hay nada. Todo lo que él pone lo pone como el yo; y él pone el yo como todo lo que él pone; por consiguiente el yo, bajo este aspecto, abraza en sí toda realidad; es decir, una realidad infinita e ilimitada. En cuanto al yo se opone un no yo, pone necesariamente límites, y se pone a sí mismo en estos límites. El reparte entre el yo y el no yo la totalidad de lo que es puesto en general.” (Doctrina de la ciencia.)
Basta, que esto fatiga; he querido exponer el sistema de Fichte con sus propias palabras, porque era preciso dejarle la responsabilidad de los absurdos en el fondo y de los enigmas de la forma. Lo único que resulta claro es que para Fichte hay una unidad absoluta; que todo lo que parece multiplicidad son meras apariencias; que nuestra propia conciencia no es más que un fenómeno del ser absoluto; que lo mismo sucede con el mundo exterior; el panteísmo idealista puro, presentado como él merece, bajo la forma del caos. (Filoso fund., lib. XI, capítulos XVIII y XIX. —Teodicea, cap. X.)

jueves, 17 de julio de 2008

SISTEMA SACRIFICIAL

MODELO MIMÉTICO

MECANISMOS de fuerza y poderío
Quiero esbozar ahora cómo las instituciones, la cultura, se han articulado desde dinamismos sacrificiales, generadores de violencia y víctimas, desarrollando un mecanismo desde la fuerza y el poderío. De igual forma me detendré a mostrar los elementos constitutivos de esos sistemas sacrificiales.

1. Deseo y mimesis
En primer lugar abordaré el binomio deseo-mímesis como punto inicial de los sistemas sacrificiales. Al hablar de deseo-mímesis nos referimos a la imitación de lo que es el otro. El hecho de encontrarnos en completa alteridad hace que nuestro deseo funcione según el deseo del otro.

Estamos en un juego de completa alteridad en el cual imitamos lo que es el otro. Y es en ese juego de completa alteridad en el que aparece la capacidad imitativa: imitar lo que es el otro. Pero no sólo se imita de manera pasiva lo que el otro es, cada cual tiene la capacidad de imitar o no imitar, dando paso así a la resistencia de lo que es el otro. Surge la capacidad de conflicto que de igual forma nos viene del otro. El es quien provoca mi deseo. Se hace mi rival, dando paso a la envidia y violencia.[1]

El deseo no aparece en una relación diádica, yo-tú, yo-él-ella, sino en una relación triádica, es decir, yo, tú y el deseo común. Y dado que dos o más deseamos lo mismo se genera la rivalidad y de la rivalidad se pasa a la destrucción o violencia. Es lo que René Girard[2] denomina rivalidad mimética. El otro que provoca mi deseo se transforma en mi rival. De una situación de fascinación recíproca se pasa a desencadenar un círculo interminable de violencia, una escalada de contagio mimético. Se entiende porqué la violencia no se resuelve exclusivamente con el aumento del deseo de objetos como pretende argumentar un sistema social-cultural-económico-político articulado desde el mercado y el consumo. El desear cada vez más y más genera una escalada mayor de envidia, rivalidad y violencia.

Para Girard todo deseo es mimético, aunque éste no siempre es conflictivo, pero suele serlo. El objeto de mi deseo tiene como modelo lo que los otros y otras desean. Los seres humanos nacen para querer pero sin saber qué ni cómo. Esto significa que el deseo no está determinado ni la voluntad, es como una tabula rasa donde se puede escribir todo, por tanto abierta a todas las posibilidades. Para modelar el deseo se necesita de los otros, esta es la lógica del deseo-mimético, tomar conciencia que la mimesis, la imitación, actúa como dispositivo de la rivalidad por estar en relación con las entrañas del conflicto generador de violencia.

De manera común se ha concebido la violencia como un acto individual y se ha aislado de su contexto, en el cual se generan movimientos y deseos miméticos. Esto nos lleva a ver el acto de la violencia no como un crimen aislado, sino como algo relacionado con lo social y cultural generado por los deseos miméticos violentos.

2. Mimesis, rivalidad y violencia
Para René Girard en la base de lo humano no está la violencia sino la indeterminación del deseo y la exigencia de mimesis: sólo aprendemos a querer mirando lo que quiere el otro, la otra. En ese principio de querer se anuda la violencia: el otro y yo queremos una misma cosa y ésto nos enfrenta. Cuando quiero algo suscito la envidia y se genera el enfrentamiento, la rivalidad. Sobre este fondo se entiende que la vida se convierte en una lucha de todos contra todos. Esta lógica multiplicada hasta el infinito, que para Girard será el juego de espejos, que acabaría destruyendo a todos los humanos. Aquí se manifiesta la astucia del ser humano para no acabarse. Por ello, la urgencia de que aparezca un mecanismo que garantice la tranquilidad y el equilibrio, surge la expulsión del chivo expiatorio.


Los que se enfrentan en forma indiferenciada se dividen en dos bandos y en un bando van quedando la mayoría y en el otro, alguno o algunos que aparecen como culpables de la aparición de toda violencia. Este grupo es señalado y separado como los extraños, los monstruos. Una vez canalizada la violencia hacia ellos se les expulsa, echa fuera o mata. A continuación aparece un gran silencio y finalmente surge la tan anhelada paz. Es decir, el que generó la violencia pasa ahora a generar la paz.

El encanto de la violencia

Lo que el deseo-mimético ha logrado separar, rivalizar en los sujetos, la violencia termina uniendo. Lo que parecía imposible, la unión, es lograda por la violencia. El todos contra todos, dio paso al todos contra el uno mimético. Unión que se da no tanto por el amor que se tengan, sino por el odio compartido. El odio hace que la violencia se desplace hacia un tercero, la víctima, el chivo expiatorio para lograr así mediante un ritual expiatorio en el sacrificio, el equilibrio, la paz, la calma. La víctima, el monstruo, el extraño, el chivo expiatorio, que en un primer momento es combatido, odiado, rechazado y convertido en algo no-humano, en un segundo momento es sacralizado, querido y adorado porque ha facilitado que una vez más el grupo se pueda unir y que la rivalidad termine. Esta es la estructura constante de los sistemas y sus instituciones sacrificiales, la violencia que encanta y une. La violencia que permite unir y llevar a la acción.

Los deseos miméticos son temibles porque tienden a reforzarse recíprocamente, se rigen por el principio de la escalada y de la puja. El deseo emulativo o mimético como se vio anteriormente, no siempre es conflictivo, pero suele serlo. Cuando éste es conflictivo aparece la rivalidad mimética como lo revela el escándalo bíblico de la prostituta, rivalidades que pueden terminar siendo tan intensas que podrían terminar en el asesínalo. El escándalo aparece, pues, corno un círculo de escaladas en las cuales una rivalidad conduce a otra y así infinitamente.

Como se ha dicho anteriormente la superación del caos se ha dado mediante el mecanismo del chivo expiatorio y la religión ha sacralizado esa violencia para evitar la irrupción de nuevas rivalidades y de una violencia general. De allí que Girard considere los ritos como mecanismos tera­péuticos para evitar el desencadenamiento de la violencia en la comunidad. De igual forma el mito lo define como la expresión de la culpabilidad de la víctima, es decir, la legitimación de las víctimas, para que todos se sientan seguros del hecho de su presencia y de esta forma se establezca la cultura. En el mito se considera explícitamente la culpabilidad de la víctima. En él aparece que ella hizo algo y por tanto es culpable y debe morir. Este es el origen de las prohibiciones o tabúes.

Desde esta perspectiva Girard pretende mostrar la relación entre la religión y la violencia. La violencia se ha tratado de superar creando ritos religiosos sustituyendo las víctimas humanas por la inmolación de animales para traer la paz. Esta paz, que crea la víctima no es duradera, se obtiene mediante el sacrificio religioso o el rito. Por ejemplo en Atenas se tenían ciertos sujetos desgraciados para sacrificarlos en tiempos de peligro. Destruyendo la víctima los hombres se sienten purificados del mal, es un remedio inmediato y violento que de fin a la violencia.

[1] "Los impulsos miméticos se propagan todos a una velocidad que hacen de toda una masa, una homogeneidad, y propician los cambios de rivalidad más extraños como las alianzas más inesperadas. En dichas situaciones surge el escándalo el cual ejerce el mismo efecto de mimesis ya que por fuerza de atracción de la masa ejercen un cambio de mentalidad que en vez de escandalizarse por el adversario inicial acogen el escándalo de los otros. La rivalidad mimética desempeña un papel esencial en los evangelios. Las palabras que designan la rivalidad mimética y sus conse­cuencias son el sustantivo skándalon y el verbo ekandalizeirí” girard, a Satán caer como el relámpago, p. 34.

[2] 23. René Girard nació en Avignon el 25 de diciembre de 1923, pero vive en EEU U desde 1974. donde es profesor de la Universidad de Stanford (California) desde 1981. Aunque su formación es fundamentalmente literaria, su actividad intelectual abarca todos los campos de las ciencias humanas: crítica literaria, antropología, teología, filosofía, historia. Su primera gran obra "Mentira romántica y verdad novelesca " (1961) o una de las últimas traducida por la Ed. Anagrama "Shakespeare. Los fuegos de la envidia" (1990). pueden ser etiquetadas como crítica literaria, el resto de sus obras (La violencia y lo sagrado -1972-, Las cosas ocultas desde la fundación del mundo -1978- [traducido como El misterio de nuestro mundo], El chivo expiatorio -1982-, La ruta antigua de los hombres perversos -1985-). nos revelan que esa crítica literaria está al servicio de una teoría antropológica. Y a su vez esta teoría antropológica está sugerida por una exégesis muy particular de los textos bíblicos. Es decir, Girard apoyándose en los clásicos de la literatura y, sobre todo, en los textos evangélicos nos ofrece una teoría del hombre y de las relaciones humanas. Esta teoría le permite explicar desde el origen de las sociedades y la función de la religión hasta las condiciones que hacen posible la desacralización característica de la modernidad.

martes, 8 de julio de 2008

IDEALISMO TRASCENDENTAL DE KANT

IDEALISMO TRASCENDENTAL DE KANT


Muchachos para comenzar el estudio sobre Emmanuel Kant, debemos tener claro el concepto de Pensamiento. Kant Dice que "nuestro conocimiento deriva en el espíritu de dos fuentes fundamentales: la primera es la receptividad de las impresiones; la segunda, la facultad de reconocer un objeto por medio de estas representaciones".

El pensamiento, entonces, resulta de la conjunción de ambas facultades. Intuición y concepto conforman todos los elementos de nuestro conocimiento. La idea kantiana es la posibilidad de la existencia que determina el uso del entendimiento en el conjunto de la experiencia completa.

Kant utilizó la expresión "idealismo trascendental" para designar su propia filosofía y distinguirla del idealismo de Berkeley. Lo esencial de esta doctrina es la afirmación de que el conocimiento humano sólo puede referirse a los fenómenos y no a las cosas en sí mismas. Esta tesis implica, en primer lugar, que en la experiencia de conocimiento el psiquismo humano influye en el objeto conocido, y, en segundo lugar, la afirmación de los límites del conocimiento humano. El idealismo filosófico se contrapone al realismo filosófico, teoría según la cual la experiencia de conocimiento no influye o determina al objeto conocido sino que en ella el objeto se muestra sin distorsiones esenciales a la mente que lo conoce. Muchos autores creen que el idealismo kantiano es una forma sofisticada de subjetivismo y de relativismo.

Kant y el surgimiento de su idealismo trascendental

Kant, Immannuel Kant, nació en 1724 y murió en 1804. Nació, vivió y murió en Königsberg, no se movió de su ciudad natal. Era un hombre metódico, la gente ponía su reloj cuando paseaba el señor Kant, porque sabía que hora pasaba.

Era de una familia modesta, muy religiosa, protestante, pietista, tuvo una vida de profesor, solitario, una vida enormemente sencilla y simple. Es curioso el hecho de que tenía buena imaginación: daba cursos de geografía y parece que presentaba países que no conocía, que no había visitado nunca, con gran imaginación.

Su pensamiento filosófico empezó pronto, sin gran precocidad, pero hay una larga época de su vida -que es lo que se ha llamado después "el periodo precrítico"- en la cual -más o menos- sigue las huellas del pensamiento dominante en los primeros y medios decenios del siglo XVIII. Hay después una época bastante larga en que no escribe, medita, piensa... y entonces empieza el periodo crítico: el año 1781 publica su libro capital, Crítica de la razón pura, Kritik der reinen Vernunft, que después volvió a publicar -una edición bastante modificada- en 1787. Justamente la palabra "crítica" es esencial en ese periodo; él publica otros libros importantes: Crítica de la razón práctica, Crítica del juicio, Fundamentación de la metafísica de las costumbres.

Lo interesante es que en esas obras de madurez, ya más propiamente personales, que marcan un estilo nuevo, él tiene conciencia de esto y dice que se trata de "un giro copernicano". Él piensa en la inversión de la concepción astronómica de Ptolomeo en manos de Copérnico y presenta su filosofía como "un giro copernicano", eine kopernikanische Wendung.

Es decir, él tiene perfecta conciencia de un estilo nuevo. Este estilo tiene que ver, evidentemente, con la tendencia que ya hemos advertido (y la hemos visto claramente en Descartes): la tendencia a evitar el error. Más que el descubrimiento de la verdad, con más fuerza todavía, se busca evitar el error.

Recuerden ustedes cómo Descartes pone en duda muchas posibilidades de conocimiento, él cree que no son seguras y busca evitar el engaño, y busca un fundamento indubitable, que va a ser el cogito, la mente que piensa: algo de lo cual no se pueda dudar. Esto aparece también en manos del empirismo, especialmente en Locke, hay también una especie de renuncia a muchos problemas -ya lo vimos el otro día- porque justamente se trata de poder estar seguro mediante la experiencia.

Pues bien, esto es capital. No olvidemos que Kant recibe un influjo poderoso no solamente de Locke, sino también de Hume, a quien llama "ese hombre adulto", que llega a una forma incluso casi escéptica del empirismo de Locke y pone en cuestión una serie de posibilidades de conocimiento: esto pone en alerta a Kant, él cual se va a concentrar sobre los objetos de razón y sus límites, sus posibilidades. Es la crítica de la razón.

Por cierto hay una aclaración terminológica que conviene tener presente: la palabra "puro" en Kant quiere decir: independiente de la experiencia. Kant dirá en algún lugar: "Todo conocimiento empieza con la experiencia pero no todo conocimiento se funda en la experiencia". Hay conocimientos que no se fundan en la experiencia, esto quiere decir "puro" o también, con otro término que él usa mucho, "a priori". "A priori" o "puro" quiere decir independiente de la experiencia, frente a "a posteriori", que es lo fundado en la experiencia.

En segundo lugar, otra aclaración terminológica, cuando Kant habla de crítica de la razón pura y de crítica de la razón práctica el lector no filósofo supone que se contrapone puro a práctico. Y no: la razón pura es toda ella; es la razón pura teórica y la razón pura práctica. Es decir, el adjetivo "puro" corresponde a las dos; la diferencia está en que sea una teórica y la otra práctica.

Kant va a acometer la empresa de la crítica de la razón, de establecer los límites de la razón, sus posibilidades, su justificación y eso justamente en el momento en que tiene un enorme prestigio la Física de Newton.

Las tres preguntas fundamentales que se plantea Kant en la Crítica de la Razón Pura son: ¿Cómo es posible la matemática pura? ¿Cómo es posible la física pura? ¿Es posible la metafísica?

Vean ustedes la diferencia entre las preguntas: da por supuesto que son posibles la matemática y la física puras y se pregunta si es posible la metafísica. Y dice que no se ha encontrado todavía el seguro camino de la filosofía: mientras las matemáticas y las ciencias han encontrado un seguro camino y progresan, avanzan, se consolidan; en filosofía, en metafísica no se ha llegado a tener el seguro camino de la ciencia " kein sicherer Weg der Wissenschaft" el seguro camino de la ciencia y esto es justamente lo que él va a buscar, lo que va a determinar la obra de Kant.

Esto lo va a llevar a una reflexión muy profunda. Normalmente se ha pensado que el pensamiento conoce las cosas; conoce las cosas tal como son. Y Kant dice: no, esto no es posible. Lo que llama "la cosa en sí", "das Ding an sich" no se puede conocer; porque yo conozco "la cosa en mí". Lo que yo conozco, lo conozco sometido a mí; sometido a mi espacio, a mi tiempo, a mis categorías, esto es la "cosa en mí", que él llamará "fenómeno", oponiéndolo al "noumeno", la cosa en sí.

Cuando yo conozco algo, transformo, modifico la cosa en sí, que, como tal, es inadmisible. Es contradictorio que yo conozca la cosa en sí porque cuando la conozco está en mí, ingresa en mi subjetividad, que la modifica.

Es algo capital, decisivo, que va a iniciar una manera nueva de plantear los problemas filosóficos y esto es justamente lo que va a explorar en la Crítica de la Razón Pura. Esto lleva a una idea que es lo que se va a llamar el ser trascendental. Es una idea capital y por eso se llama idealismo trascendental al idealismo de Kant. La escolástica ya usaba los conceptos de inmanente y trascendente. Lo inmanente es lo que permanece en el sujeto; lo trascendente es lo que está más allá. Kant dirá: no se trata ni de inmanente ni de trascendente, se trata de lo trascendental. Lo trascendental es el resultado de la inserción, diríamos, de lo real en sí -que no es accesible, que no se puede conocer directamente como tal- en mi sensibilidad: el espacio, el tiempo y las categorías son las que ordenan lo que, por lo pronto, es simplemente un caos de sensaciones. Lo que yo veo, lo que yo percibo está ordenado según el espacio, el tiempo y las categorías y eso son no las cosas, sino los fenómenos, que es lo que yo conozco.

Este es el punto de vista de la visión kantiana de lo real, que lleva naturalmente consigo una visión del conocimiento. Una visión que es -y esto tendrá consecuencias- una transformación de lo real: al conocer yo transformo; el noumenon, la cosa en sí no es accesible, no es conocible, porque conocer quiere decir transformar el noumenon en fenómeno, que es lo que yo conozco. Por tanto el conocimiento es, en cierto modo, una transformación de lo real. Es interesante como, por ejemplo, se ha llegado en épocas muy recientes a una visión incluso física, que tiene conexión con esto: yo para estudiar un fenómeno físico, debo iluminarlo, pero la luz transforma el objeto, lo modifica: si yo ilumino un sistema físico, lo modifico, pero para conocerlo tengo que iluminarlo.

Entonces Kant tiene la matemática y la física -y la física de Newton es el modelo de ciencia que para él es válido (esto, naturalmente, se puede corregir, se han hecho críticas posteriores, ha habido modificaciones muy profundas con Einstein, con Planck, con Heisenberg, etc., pero para Kant la física de Newton tiene plena validez). Y Kant se encuentra con el problema de la metafísica; los grandes problemas: Dios, la libertad, la inmortalidad. Estos problemas exceden de la experiencia.Entonces él dirá: no es posible llegar a un conocimiento pleno en la crítica de la razón pura de esas realidades que van a funcionar con lo que él llamará ideas regulativas, pero no son objeto del conocimiento especulativo, de la razón pura teórica.

Entonces se encuentra con este hecho y hay una limitación, que afecta precisamente a estos grandes temas de la metafísica. Pero no es que desaparezcan, lo que ocurre es que reaparecen en el ámbito de la razón práctica y precisamente en el ámbito de la moralidad. Y hay un hecho de la moralidad: el hombre es moral. El hombre se siente responsable y por tanto libre. Y por tanto moral. Lo único bueno sin restricción es la buena voluntad, que será el núcleo de la actitud moral de Kant: la buena voluntad. Precisamente él va a considerar que la buena voluntad consiste en el respeto al deber. Kant desvalora los deseos, los sentimientos, las emociones... todo esto está muy bien, pero no tienen que ver con la moralidad. Si yo hago algo porque me conmuevo, porque me parece deseable, por conmiseración... esto está muy bien personalmente pero no tiene que ver nada con la moral. La moral consiste en que yo haga algo por puro respeto al deber. Este es el punto de vista kantiano.

Por un lado, Kant necesita establecer una moral que sea absolutamente válida. Kant distingue entre imperativos condicionados e imperativos categóricos. Si a uno le dicen: - No coma usted demasiado porque va a engordar. - Bueno, pues voy a engordar. No haga usted tal cosa porque se va a lisiar. – Bueno, pues voy a lisiarme... Es decir, el imperativo pierde validez, porque son imperativos condicionados, dependen de una condición: si esa condición falta o no se cumple, entonces el imperativo cae. Y él quiere un imperativo categórico, que obligue sin restricciones, sin más. Entonces tiene que ser un imperativo no material, no de contenido, que no dependa de tal o tal cosa, sino: ¡Haz las cosas de tal manera!

La fórmula -hay varias fórmulas para el imperativo categórico, pero sería más o menos esto: “Obra de modo que el motivo de tu acción pueda ser una ley universal de la naturaleza”. Si yo puedo querer que el motivo por lo cual hago algo se convierta en ley universal de la naturaleza, entonces esto moralmente obliga en absoluto. Él pone ejemplos, algunos muy triviales: si una persona hace un depósito a otra persona en préstamo, hay obligación de devolverlo. ¿Es que yo puedo desear que sea ley universal que cuando se hace un préstamo no se devuelva? ¿Puedo querer yo como ley universal de la naturaleza que cuando se habla se mienta? No, porque entonces nadie creería a lo que se dice y no se podría vivir.

La idea de una moral autónoma, categórica- no puede ser una moral de contenido -lo que se llamará después "moral material"- es una moral formal, que se atiene a la forma de la acción, al motivo por el cual se ejecuta una acción determinada. Ahora bien, el hecho de la moralidad -el hecho de que el hombre es responsable, se sienta responsable y por tanto libre y por tanto moral- hace que ingresen en el campo de la razón práctica -que es superior a la teórica- esos grandes temas, que no se podían plantear suficientemente en la esfera de la razón pura teórica; esas grandes ideas regulativas, reaparecen en el mundo moral, culminan en el concepto de persona moral, que es central en el kantismo.

Como podemos ver, es realmente un giro copernicano, es un cambio profundísimo, es una manera nueva de ver las cosas, es una renuncia a la creencia ingenua de que se conocen las cosas mismas -hay una subjetividad que las transforma, que las convierte en algo distinto; conocer es transformar-, pero se salvan los grandes contenidos de la metafísica en la esfera de la razón práctica.

(El presente texto se encuentra poyado en una conferencia dictada por Dr. Julián Marías en el curso “Los estilos de la Filosofía”, Madrid, 1999/2000 - edición: Jean Lauand - http://www.hottopos.com)
Julián Marías

domingo, 1 de junio de 2008

CIENCIA MODERNA

LECTURA N°. 8. FILOSOFÍA 11°
BASES DE LA CIENCIA MODERNA

La ciencia moderna empezó autómamente cuando combinan matemáticas, experimentación y control experimental en el S. XVII. Muchas veces ha sido presentado como un inicio brusco como consecuencia de eliminar losa de la metafísica y la religión que impidió su desarrollo. Esto suele ser un argumento de los ateos cientifistas y otros para atacar al cristianismo o al teísmo en general.
Esta actitud es una pura etiqueta que dejaría sin explicación un fenómeno tan complejo como el origen de la ciencia y que la evidencia histórica demuestra que hunde sus raíces en la baja edad media. Fue un proceso de elaboración progresivo desde aproximadamente el s. XIII y que desencadenó la aparición de la ciencia moderna en el s. XVII.
En este proceso suele aceptarse que influyó positivamente la matriz cultural teísta cristiana porque proporcionó una base de creencias culturalmente aceptadas y facilitaban los supuestos en los que se podía desarrollar la ciencia. Por supuesto, que hay que considerar la influencia de otros teísmos de otras culturas


CONTEXTO:

Tras el rico período del Renacimiento, durante el cual Europa entró en contacto con la ciencia de la Antigüedad, la primera mitad del siglo XVII es de una importancia capital en la historia del pensamiento científico pues ve nacer una nueva ciencia, moderna, experimental y cuantitativa, que se desarrollará en los siglos siguientes. Los progresos realizados en las matemáticas son importantísimos: nacen o se renuevan el álgebra, la teoría de los números, el cálculo de probabilidades, la geometría proyectiva y el cálculo infinitesimal. Las matemáticas se aplicarán a las diversas ramas de las ciencias físicas: a la dinámica, constituida en ciencia autónoma desde Galileo a Newton; a la mecánica celeste, cuyos principios fundamentales formularon Kepler y Newton con los precedentes copernicanos, y a la óptica. En el campo experimental se produjeron también enormes progresos gracias a la invención de las lentes y del microscopio, al descubrimiento de las leyes de la óptica geométrica y al estudio de fenómenos magnéticos y eléctricos. En medicina se descubre la circulación mayor de la sangre y se desarrolla la anatomía microscópica. Durante el siglo XVII se sustituyó la física de las cualidades por la física cuantitativa, el cosmos jerarquizado y cerrado por un Universo indefinido y el mundo sentido de la percepción inmediata por el mundo pensado del matemático.

Todo eso era nuevo entonces y para descubrirlo era necesario que se produjera una verdadera revolución, mirar el mundo con ojos nuevos. En efecto, estos progresos no se entenderían sin la profunda transformación de las mentalidades y los métodos científicos y sin la participación de investigadores audaces, todos ellos creadores de la ciencia moderna: Kepler, Galileo, Malebranche, Fermat, Leibniz, Newton, Bacon, Harvey, Napier, Pascal, Descartes, Gassendi, Torricelli y otros. El gran mérito de esos científicos fue que descubrieron y establecieron los principios y las bases de la ciencia moderna. En el terreno de los descubrimientos su aportación fue impresionante: las leyes de Kepler, la mecánica de Galileo, el sistema circulatorio de Harvey, la geometría de Descartes, la geología de Stenon, la óptica astronómica de Newton, etc. ¿Cómo se lograron esos resultados? La solución consistía en derrocar la idea de investigación y de ciencia que reinaba desde Aristóteles, atacar directamente su doctrina, sustituir el milagro griego por una nueva forma de contemplar la Naturaleza.
La nueva ciencia fue instaurada al margen de la enseñanza oficial. Esto puede apreciarse, en primer lugar, en la diversidad de ocupaciones y en el origen social de los científicos y, en segundo lugar, en las condiciones en que llevaron a cabo su labor científica. Los críticos de la situación en que se encontraba la enseñanza científica a principios del siglo XVII coinciden en gran medida en el diagnóstico de sus dolencias.

El crítico más sistemático fue Francis Bacon. En su obra "Advancement of learning" (1605) y más tarde en su "Novum organum" (1620), así como en el prefacio de la "Instauratio magna" (1620), ofrecía un diagnóstico mediante la interpretación de la historia del movimiento científico. En su opinión, sólo habían existido tres sociedades en las cuales, durante un corto espacio de tiempo, las ciencias progresasen: Grecia, Roma y la Europa de su tiempo. Pero aún en esos períodos favorables los avances habían sido vacilantes. Propugnaba como método de investigación una indagación de la naturaleza de tipo experimental. El fracaso de las ciencias teóricas para acrecentar sus conocimientos mediante la investigación lo comparaba Bacon al fracaso del sistema universitario de su época.
Científicos como Descartes y Torricelli urgían, por su parte, a que se procediese a una mayor extensión de los estudios científicos en las universidades y a una mayor dotación económica a los investigadores. Sin embargo, y pese a los críticos del sistema educativo universitario, los grandes hombres de ciencia fueron, sin excepción, graduados universitarios. Fueron las instituciones educativas tradicionales las que formaban a los hombres. De los estudios obligatorios de la lógica de Aristóteles y su física aprendieron los elementos de un sistema teórico científico, adquirieron una experiencia técnica y desembocaron en una nueva filosofía. Si es verdad que los graduados universitarios adquirieron una formación técnica fuera de la universidad, fue la formación universitaria recibida la que les hizo comprender la importancia de crear no sólo una tecnología científica, sino una nueva filosofía experimental.

La ciencia teórica mantenía aún su estructura tradicional en el "quadrivium" (aritmética, música, geometría y astronomía) para formar a la juventud en la virtud por medio de las humanidades, que se enriquecían con algo de óptica. Se estudiaba también medicina y física. La enseñanza tradicional de estos contenidos se reducía a la lectura y comentario de las obras de Euclides, Tolomeo, Aristóteles, Galeno y, cuando las circunstancias eran propicias, de autores más recientes. En 1650 ninguna universidad se había reorganizado conforme a los deseos de los innovadores. Las aportaciones oficiales se redujeron a la creación de nuevas cátedras y de algún material (físico, astronómico o botánico).

Tomado de: www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/1886.htm


EL DETALLE HISTÓRICO DE LA IMPRENTA:

¿Por qué la invención de la imprenta fue una discontinuidad histórica, tecnológico-industrial, esencial como desencadenante de las revoluciones científicas que inauguraron la etapa moderna de la ciencia occidental, dando lugar con ello a otros importantes cambios sociales, económicos, políticos y culturales en el mundo? O sea, ¿por qué está la imprenta en el origen de ciencia moderna?

Porque la imprenta introdujo técnicas y formas de trabajo intelectual incomparablemente más potentes que las de la época de los manuscritos, que dinamizaron de manera espectacular la producción de conocimiento, lo que fue cristalizando en ideas y métodos novedosos y fecundos: un saber más fiable, experimental, compartido, acumulativo, crítico y progresivo:

1. Con la imprenta, desde mediados del siglo XV, se fue generando una acumulación de conocimiento sin apenas precedentes en la Historia. Se recuperó e imprimió toda la sabiduría tradicional, que circuló con profusión desconocida antes y estuvo fácilmente accesible a los intelectuales europeos, cuyas nuevas creaciones también se agregaron al conocimiento social disponible, en acelerado crecimiento, promoviéndose una fácil intercomunicación entre los eruditos.

2. Con la imprenta terminó la veneración del saber idealizado del pretérito, conocido antes a duras penas a través de textos copiados a mano, con errores, y además dificilísimos de conseguir. La familiarización con múltiples fuentes impresas del saber y la contemplación desde cerca de las discrepancias entre unas y otras, y de sus posibles equivocaciones, estimuló la crítica intelectual de la tradición y el recurso a la observación y la experiencia para dirimir las controversias.

3. Con la imprenta resultó mucho más fácil y rápido que antes, en ediciones sucesivas de una obra o en obras diferentes, enmendar gradualmente errores, subsanar omisiones, corregir observaciones y datos, mejorar la organización de la información, perfeccionar en suma los resultados de la indagación. Se abrió paso sobre bases firmes al progreso en la calidad y cantidad del conocimiento público fiable.

Es decir, la nueva industria de la comunicación, y no un genio o espíritu de la Modernidad, provocó la eferverscencia intelectual que revolucionó los saberes hasta desembocar en la ciencia del s. XVII


HOMBRES Y DOGTRINAS QUE MARCARON LA CIENCIA MODERNA

Galileo.
Galileo nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa. En 1581, ingresó en la Universidad de Pisa para estudiar Medicina y fue expulsado en el tercer año de medicina por su actitud. Entonces se trasladó a Florencia para aprender Filosofía y Matemáticas.

Siendo estudiante en Pisa en un oficio religioso, observó la regularidad con que oscilaba la gran araña de la catedral midiéndola con su propio pulso. A partir de este hecho, repitió el experimento con péndulos y descubrió que el periodo de vibración es independiente de la masa del péndulo y de la amplitud del movimiento y sólo depende de la longitud. Esta ley es la base la construcción de los relojes.

En 1589 fue nombrado profesor de matemáticas de la Universidad de Pisa y, posiblemente influido por la obra del español Domingo de Soto, estudió la caída de graves ( y el movimiento de proyectiles y se opuso a la Mecánica de Aristóteles que sostiene que la velocidad de caída de los cuerpos era proporcional a su peso La leyenda cuenta que los dejaba caer desde la torre de Pisa que con su inclinación facilitaba el experimento. Lo cierto es que utilizó planos inclinados y clepsidras (relojes de agua) para obtener datos precisos. Justamente la falta de precisión en las observaciones permitía mantener la Física aristotélica. En 1592 no le renovaron su contrato, posiblemente por su enfrentarse a la Física aristotélica pero fue admitido en la Universidad de Padua, donde continuó hasta 1610 y gozó de un gran prestigio.

Galileo es el precursor del actual Método Científico. Hasta ese momento, la ciencia estaba dominada por la influencia de Aristóteles, en el que la deducción: se partía de los principios evidentemente ciertos, llamados axiomas, y sólo mediante la capacidad de deducción, se construían las teorías.

Galileo, incorpora la importancia de la inducción. Así, antes de formular ninguna teoría es necesaria la realización de experimentos que se puedan repetir y que involucren magnitudes que se puedan medir.

En 1609, poco tiempo después de la invención del telescopio (aunque aún se discute quién fue su inventor, normalmente se le atribuye a Hans Lippershey sobre 1608) Galileo construyó el suyo.

Fue el primero en realizar descubrimientos astronómicos como centenares de nuevas estrellas, los cráteres en la luna, las fases de Venus, los anillos de Saturno, las manchas solar y la rotación del sol y los cuatro satélites internos de Júpiter gracias al telescopio. Estos descubrimientos fueron publicados en 1610 en su obra Sidereus Nuntius.

Galileo fue perturbador en muchas facetas de su vida, por ejemplo, rechazaba el uso de las ropas académicas instituidas porque eran incómodas por lo que fue sancionado en varias ocasiones. También mantuvo relaciones con una mujer a pesar de su condición de clérigo con la que fue padre de dos hijas a las que obligó a ingresar en un convento antes de la edad requerida a un convento.

En 1616 se amonestó a Galileo, para que abandonara la teoría heliocéntrica y se abstuviera de defenderla.

En 1623 se pretendió denunciar a Galileo por su filosofía atomista, expuesta brevemente en Il Saggiatore. Se le acusaba de negar la objetividad de las cualidades sensibles (olor, sabor tacto del pan,...) en contra de la doctrina del Concilio de Trento sobre la Eucaristía, según la cual, después de la consagración, se encuentran las especies sacramentales sin su sujeto natural.

También en 1632, apareció Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo apoyado, en principio, por el Papa Urbano VIII. Sin embargo, esta obra resultó ser una sátira en la que el Papa estaba representado por un personaje llamado Simplicio que era vencido en el diálogo que mostraba los inconvenientes del modelo geocéntrico de Ptolomeo frente al modelo heliocéntrico copernicano. El libro fue prohibido en 1632 y su autor fue citado ante el tribunal de la Inquisición y obligado a retractarse de públicamente. Si creemos en la leyenda, cuando se levantó murmuró la célebre frase Eppur si muove (Y, sin embargo, se mueve) Después del proceso, Galileo fue condenado a prisión domiciliaria primero en Siena y después en las afueras de Florencia. Su último libro fue Diálogos de las Nuevas Ciencias, que condensa todos sus estudios sobre el movimiento y la mecánica y se imprimió clandestinamente en Holanda, en 1638.

La observación del sol sin las debidas precauciones lo sumergió en la ceguera durante los últimos años de su vida y murió el 8 de enero de 1642, cuando trabajaba con su hijo en la puesta punto de un reloj con péndulo regulador. En 1656, el astrónomo holandés Christian Huygens utilizó los principios descubiertos por Galileo para construir los primeros relojes de precisión.

Galileo inicia el desarrollo de la Ciencia como la conocemos hoy, pero su influencia también fue decisiva para la historia, la técnica y la navegación Para comprender esto, veamos cuál era su entorno histórico, político y científico.

Progresos cartográficos y náuticos.

En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles dio dos argumentos para comprender que la Tierra es esférica. Por una parte, la sombra de la Tierra proyectada en la Luna durante un eclipse es curva. Por otra, la elevación de las estrellas es distinta según sean observadas más al Norte o al Sur. Hay otro motivo importante: desde cualquier puerto se ve como al alejarse los barcos desaparece en el horizonte: primero el casco y después se hunden los palos independientemente de la dirección que tomen. Esta constante es característica de una superficie esférica. En el año 230 antes de Cristo, Eratóstenes estableció el radio de la Tierra en 6400 Km. El radio medio es de 6371 Km.

La determinación de una posición sobre la superficie de la Tierra es un problema más difícil cuya importancia en la navegación es doble: Por una parte, debemos conocer nuestra posición y por otra, debemos saber a dónde nos dirigimos.

El cálculo de la posición involucra la medida de dos ángulos: la latitud y la longitud. La latitud de una posición es igual a la elevación de una estrella situada sobre el Polo Norte (posición temporal por el efecto de la precesión: el eje de la tierra gira describiendo un cono cuyo abertura mide 47º cada 26.000 años) y es relativamente fácil de calcular.

La longitud es mucho más difícil de medir. Una posibilidad consiste en obtenerla observando a qué hora ocurre un acontecimiento celeste cuya hora sea previamente sabida para un lugar de la Tierra conocido y restar ambas horas: cada hora de diferencia representa una longitud 15º diferente. Este método precisa de un reloj preciso.

El propio Colón intentó estimar su longitud en su cuarto viaje al Nuevo Mundo observando a qué hora ocurría un eclipse lunar en el puerto de Santa Gloria, Jamaica el 29 de febrero de 1504. Estimó siete horas y quince minutos al oeste de Cádiz, según la hora predicha en un almanaque que llevó a bordo. Descubrió un error de aproximadamente de 38º respecto a su estimación anterior.

En 1598, Felipe III (1578-1621), rey de España, Portugal y las Dos Sicilias (Sicilia y Nápoles) ofreció un premio de 6.000 ducados más 2.000 de renta vitalicia y otros 1.000 de ayuda de costa para quien fuese capaz de proporcionar un método para determinar la longitud en el mar. Se recibieron muchas ideas descabelladas y la primera respuesta con un proyecto razonable se debió a Galileo en 1616. Pensó en utilizar los eclipses de los satélites de Júpiter como un reloj celestial para la determinación práctica de longitudes, pero la necesidad de calcular efemérides exactas y la dificultad de observar los satélites a bordo de una nave indujeron a los asesores de Felipe III a rechazar esta posibilidad. Sin embargo, con el procedimiento propuesto por Galileo, el astrónomo inglés James Bradley determinó en 1726 las longitudes de Lisboa y Nueva York.

En cualquier caso, la relación entre la corona española y Galileo debió de ser bastante importante. Por una parte, el español Domingo de Soto (1494-1560), como Galileo, fue pionero en el estudio de la cinemática, en particular la caída de graves y el movimiento uniformemente acelerado. Sus principales obras son Comentarios y Cuestiones a la Física de Aristóteles y Cuestiones de Física. Es posible que influyera sobre Galileo.

Por otra parte, Benito Daza Cortés (1591-1623) notario del Santo Oficio, escribió Uso de los Anteojos publicado en 1623. La última parte de esta obra se compone de cuatro Diálogos. El último contiene la primera referencia de la literatura española al telescopio y a la observación de la Luna y las estrellas y se titula Siderus Nuncius, como la obra publicada por Galileo diez años antes y seguramente bajo su la influencia.

Mucho más tarde, en 1714, el gobierno inglés ofreció un premio de 20.000 libras para quien hallara la forma de calcular la posición de una nave con un error menor de medio grado. El cartógrafo alemán Tobias Mayer, con los nuevos métodos de Euler, presentó en 1757 unas tablas de la posición de la luna. Por otra parte, el artesano británico John Harrison proporcionó el cronómetro marino basado en los relojes de precisión de Huygens. Ambos métodos se fundamentan en los estudios de Galileo

Los inicios de la astronomía moderna.
Copérnico (1473-1543) finalizó después de muchos años de estudio su trabajo sobre la teoría heliocéntrica. Esta teoría, sin embargo, también requería de complicados mecanismos, los epiciclos para la explicación de los movimientos planetarios y en la práctica, los cálculos para predecir sucesos astronómicos eran tan complejos como en la teoría geocéntrica de Ptolomeo, porque las trayectorias de los cuerpos celestes se descomponían siempre en círculos perfectos.

Amigos de Copérnico publicaron su trabajo principal titulado Sobre las revoluciones de las esferas celeste", cuya copia, se dice, recibió Copérnico en su lecho de muerte.
La teoría heliocéntrica tuvo una expansión rápida pero también fue criticada pronto sobre todo por teólogos protestantes pero la iglesia católica no se opuso a la obra de Copérnico hasta 1616, fecha del primer proceso contra Galileo.

El astrónomo danés Tycho Brahe (1546-1601) no aceptó la teoría heliocéntrica. En su opinión, la tierra era el centro del universo y el Sol, la Luna y la bóveda celeste ( se creía que las estrellas estaban fijadas en una esfera rígida) giraban a su alrededor aunque Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno giraban alrededor del sol. Según su criterio, si el Sol estuviera inmóvil en el centro de la esfera celeste y la Tierra diera una vuelta alrededor del Sol cada año, se debería notar por efecto del paralaje un cambio en la posición de las estrellas según la estación del año. Cuando una estrella es observada desde la derecha del sol, se debería un poco más a la izquierda que seis meses antes, cuando se observaba desde el otro lado de la órbita. En cambio, si fuera la Tierra la que ocupara el centro de la esfera celeste, las estrellas siempre se verían en el mismo sitio. Sus observaciones con instrumentos de alta precisión lo convencieron de que las estrellas siempre estaban en la misma posición.

A juicio de Tycho Brahe, si la teoría de Copérnico fuera cierta y la Tierra no estuviera fija, la distancia hasta las estrellas debería ser tan grande que impediría apreciarlo. Con la precisión de sus instrumentos, la distancia entre la Tierra y las estrellas debieran ser 3.000 veces superior a la distancia entre la Tierra y el Sol.

Como también había estimado el diámetro aparente de las estrellas, calculó que la distancia a las estrellas de primera magnitud era unas 2.000 veces mayor que su diámetro real. Combinando esto con la cifra anterior, resulta que el diámetro de algunas estrellas es superior a la distancia de la Tierra al Sol.

No parecía tener ningún sentido que el universo contuviese muchos objetos grandes en los bordes, pero que en el centro hubiera un inmenso espacio vacío ocupado únicamente por un sol mucho menor que ellos, seis planetitas todavía más diminutos, y la luna, menor aún y Brahe creyó demostrar sin ninguna duda que Copérnico estaba equivocado: la Tierra está siempre a la misma distancia de las estrellas, pero el sol no.

Las observaciones de Tycho Brahe nunca fueron publicadas durante su vida aunque Kepler (1571-1630) consiguió su cesión y con ellas dedujo que la órbita de los planetas es elíptica las leyes de Kepler. Estas novedades permitieron hacer predicciones mucho más exactas (en 1627 Kepler publicó las Tablas rodolfinas (en honor al emperador Rodolfo que fueron la base de todos los cálculos de órbitas celeste durante varios decenios) y acrecentaron la confianza en el sistema heliocéntrico.

Europa dividida por la religión.
Durante el reinado de Felipe II (1527-1598), las maniobras diplomáticas y militares de los poderes católicos persiguieron la supresión del protestantismo que se había asentado en sus posesiones en los Países Bajos. Los fundadores de las iglesias protestantes más importantes son Lutero (1483-1546), Calvino (1509-1564) y Enrique VIII (1509-1547).
En 1567, Felipe II puso bajo las órdenes del Duque de Alba un ejército formado por 60.000 hombres para luchar contra el protestantismo en los Países Bajos. En 1578, después de una serie de retrocesos católicos en las provincias holandesas, los tercios españoles, ahora bajo el orden del Duque de Parma, reconquistaron las provincias rebeldes y España amenazaba a Francia, Inglaterra, y los estados alemanes protestantes.
Como consecuencia, estos países ayudaron a los holandeses y Felipe II recibió el apoyo del papa Sixto V, quien financió parte de la expedición de la armada invencible y formó la Armada Vaticana, para restaurar el catolicismo en Inglaterra donde el anglicanismo había sido instituido por Enrique VIII.

Otra razón que descompuso las relaciones entre España y Inglaterra desde 1569 fue el esfuerzo español para proteger su monopolio comercial con América porque las naves enviadas a sus colonias en el Nuevo eran hostigadas por corsarios ingleses como John Hawkins y Sir Francis Drake animados por la reina Isabel de Inglaterra.
Además, María Estuardo, reina católica de Escocia, se vio obligada a abdicar en su hijo en 1568 por la presión de los protestantes y buscó refugio en Inglaterra bajo la protección de su prima Isabel. Alegando ilegitimidad de Isabel reclamo el trono de Inglaterra y fue apoyada por las fuertes minorías católicas. Sin embargo, Isabel logró dominar la conspiración y mantuvo a Maria Estuardo prisionera hasta su ejecución en 1587. En este año llevó a cabo la expedición de la Armada Invencible.

Aunque la derrota de la Armada Invencible acabó con la supremacía marítima de España y Portugal a favor de Inglaterra, los conflictos entre los poderes católicos y protestantes continuaron hasta la Guerra de los Treinta Años entre 1618 y 1648 y que terminó con la segregación de los Países Bajos del Imperio, entre otras consecuencias.

El proceso de Galileo.
Galileo, sufrió dos procesos inquisitoriales: el primero en 1616 y el segundo en 1636. El proceso de 1616 coincide en el tiempo con el descubrimiento de las lunas jovianas, que terminó por influir en la cartografía y, por lo tanto, en la navegación.

Las ideas de Galileo eran perturbadoras por varios motivos
· Galileo se basó en sus descubrimientos para criticar la física aristotélica. Los profesores aristotélicos, quedaban en ridículo y atacaron a Galileo incluso con argumentos teológicos (la pretendida contradicción entre Copérnico y la Biblia).
· La Iglesia católica era muy suspicaz con las interpretaciones de la Biblia, distintas nuevas porque el enfrentamiento con el protestantismo era muy fuerte.
· Los descubrimientos astronómicos tenían gran influencia sobre la cartografía y la navegación, es decir, eran hallazgos militares y su difusión era inconveniente.
En este proceso se amonestó públicamente a Galileo para que abandonara la teoría heliocéntrica de Copérnico y fueron prohibidas tres obras
· Acerca de las Revoluciones de Nicolás Copérnico, publicado en 1543, donde se exponía la teoría heliocéntrica de modo científico.
· Un comentario del agustino Diego de Zúñiga, publicado en Toledo en 1584 y en Roma en 1591, que interpretaba algún pasaje de la Biblia según el heliocentrismo.
· Un opúsculo del carmelita Paolo Foscarini, publicado en 1615, donde se defendía que el sistema de Copérnico no está en contra de la Sagrada Escritura.

El motivo que se daba en el decreto para esas censuras era que la doctrina que defiende que la Tierra se mueve y el Sol está en reposo es falsa y completamente contraria a la Sagrada Escritura. El opúsculo de Foscarini fue prohibido absolutamente. En cambio, los libros de Copérnico y de Zúñiga solamente fueron suspendidos hasta que se corrigieran algunos pasajes y se aprobaron en pocos años.

En 1633, fue procesado de nuevo por seguir defendiendo la teoría heliocéntrica en su obra. A pesar de que el Papa Urbano VIII no la consideraba herética, la veía inadecuada y no quería que se tratara el movimiento de la Tierra como algo real, sólo un como un artificio que facilitaba los cálculos pero Galileo no siguió estas directrices. El Diálogo se acabó de imprimir en Florencia el 21 de febrero de 1632. Galileo envió enseguida ejemplares a sus colegas por toda Europa en unas fechas en que el continente estaba en pleno desarrollo la Guerra de los Treinta Años.

El Papa, junto con la Congregación, decidió que se condenase a Galileo y que abjurase de su opinión y concedió a Galileo que regresara a su casa en las afueras de Florencia para cumplir su reclusión. La condena de 1633 no era irrevocable y en el año 1741 Benedicto XIV, ante la prueba óptica de que la tierra seguía una órbita en torno del sol, rehabilito la obra de Galileo.

LA ILUSTRACIÓN

LA ILUSTRACIÓN



Texto publicado por:
Sandra Santamaría
Andreina Quintana
En www.monografias.com, conserva los hipervínculos originales.



INTRODUCCIÓN
Por medio de la elaboración de este trabajo vamos a poder llegar a conocer un poco más acerca de ciertos acontecimientos de la historia general, que son de gran importancia. En este trabajo hablaremos de la Ilustración, conociendo acerca de éste aspectos como: que clase de movimiento fue, en donde se originó, que países participaron, que ambiente social y cultural conllevo a su creación, cuales fueron sus características primordiales, cuales fueron sus principales representantes, entre otros aspectos de gran importancia.
La elaboración de este trabajo nos servirá para ampliar nuestros conocimientos acerca de la historia del mundo, de los pensamientos que se tenían en las diversas épocas que a cruzado la historia mundial, y como estos acontecimientos han afectado de manera directa o indirecta a la educación de los diversos países, constituyendo de esta manera la educación que poseemos en la actualidad.

Al conocer los diversos antecedentes que preceden al movimiento de la Ilustración, aprenderemos con mayor facilidad cuales fueron los hechos y características primordiales que se dieron con el movimiento. Con el conocimiento de sus principales representantes veremos cuales fueron los aportes de mayor importancia que los mismos dieron al nombrado movimiento. Por último veremos, de igual manera, cuales fueron los principales cambios que se vivieron para esa época, y cual fue la trascendencia e importancia de los mismos.

CONTENIDO
Se conoce como "Ilustración" al movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo lo antiguo se enmarcaba en un ambiente de oscuridad y decrepitud, y que la nueva ideología que llegaba eran las "luces", que iluminaba al mundo. Esta era en parte una visión exagerada, ya que el pensamiento europeo del siglo XVIII no venía de las tinieblas sino de un proceso gradual producto de las transformaciones ocurridas en las sociedades europeas desde muchos siglos atrás.

El precedente histórico más apegado a la Ilustración fue el Renacimiento, donde también se trataba de romper con el pasado medieval y renacer en la nueva modernidad.
La ilustración presenta las siguientes ideas y principios:
· Empirismo: los ilustrados contrapusieron su fe en la experimentación para poder conocer el mundo y conseguir el progreso.
· Criticismo: el ilustrado aspira a someter a crítica racional todo el conocimiento anterior.
· Deseo de conocimiento: el ilustrado siente un enorme deseo de conocer por completo el mundo donde habita, de iluminarlo (de ahí el nombre de Ilustración), pero también siente la necesidad de dar a conocer lo aprendido. Esto último explica la aparición de uno de los grandes proyectos de la época, como por ejemplo la Enciclopedia Francesa.
· Utopismo: se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la vida humana permitirá una mejora constante de la sociedad y un progreso económico y cultural ilimitado.
· Progreso y felicidad: el ilustrado a lo que aspira como objetivo prioritario es a conseguir la felicidad en este mundo.
· Reformismo: los ilustrados proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista.
Los filósofos ilustrados buscaban la verdad científica y se basaron en la razón para explicar la realidad del mundo en el que vivían. La ilustración es para la historia un sistema de pensamientos producido por los intelectuales en un ambiente de autonomía y libertad de la razón individual, donde cada persona podía instruirse en busca de la verdad científica. Era sobre todo, un programa educativo orientado a elevar el nivel cultural de la sociedad y mejorar la situación de quienes desearan cultivar la razón y salir de la ignorancia.

AMBIENTE SOCIOCULTURAL

Crisis de conciencia Europea:
La primera mitad del siglo XVII el panorama intelectual de la mayoría de los hombres instruidos estaba dominado por dos fuentes de autoridad: los autores clásicos grecorromanos y la Biblia cristiana. Ambos estaban reforzados por el Renacimiento y la Reforma, era un mundo que todavía no estaba liberado completamente de la tradición medieval.

Hechos como la Revolución Científica, la transformación de la economía, la evolución tecnológica, el descubrimiento de nuevas tierras y nuevas culturas, etc. cambiaron la forma de vida de los europeos y modificaron las ideas de los intelectuales acerca del mundo en que vivían.

Hacia 1.680 comenzó un movimiento de crítica racionalista, creado por científicos y filósofos, que rechazaban los dogmas tradicionales de encontrar la verdad mediante los métodos experimentales. Tanto Galileo como Newton, en el ámbito de la física, tenían pruebas contundentes de los grandes errores que contenían las creencias y teorías antiguas.

Expansión del Mundo:

Al igual que la Revolución Científica, la Revolución Intelectual estuvo muy relacionada con la ampliación de los conocimientos, y éstos a su vez con la expansión del espacio humano. Los grandes descubrimientos geográficos, los viajes, las exploraciones, etc. expandieron el espacio cultural de los europeos, permitiendo que estos manejaran mucho mejor sus conocimientos acerca de la Tierra y sus recursos.

Lo más importante fue el encuentro con los pueblos indígenas de África y de América. La existencia de estos grupos no mencionados en la Biblia, causó un gran impacto en las mentalidades europeas y conmocionó sus ideas religiosas. Esto dio origen a la búsqueda de explicaciones que permitieran relacionar a los pueblos indígenas con grupos humanos citados en la Biblia. También se llegó a negar la existencia de los indígenas dentro de los seres humanos (de naturaleza humana).

Para la parte intelectual, la cultura de los pueblos indígenas fue observada con gran interés, en especial científico y colonistas. Al ir colonizando los pueblos indígenas, se fueron calificando las culturas de los mismos como salvajes y primitivas, incluso las civilizaciones Aztecas, Mayas e Incas. Estos nuevos pueblos encontrados formaron un nuevo objeto de estudio, que era la antropología, que se destinaba a investigar el desconocido mundo de los "salvajes", de los seres humanos que encontraron en "estado natural".

La manera en como los europeos vieron a los indígenas encontrados en las nuevas tierras, como "salvajes", trajo consigo la explotación de los mismos y la destrucción de su cultura con el pretexto de incorporarlos a la sociedad civilizada. La Ilustración criticó en varias oportunidades la manera inhumana en como se trató a los pueblos primitivos, idealizando en cierto aspecto a los indígenas como "buenos salvajes", cargados de ingenuidad, que el hombre europeo había perdido.

En el caso del contacto con Oriente y Occidente, se dio una situación opuesta, debido a que no existió un contacto de conquistador – conquistado, sino que se relacionaron en el marco del intercambio comercial. El nivel tecnológico que tenían estas regiones asombró a los europeos, que consideraron a Oriente y Occidente, en especial a China como estados civilizados, ricos y poderosos.

Origen Social de los filósofos Ilustrados:
El grupo de intelectuales que conformaban a la Ilustración era un número reducido de la burguesía, los navegantes, los mercaderes y los funcionarios administrativos no participaron en este movimiento. Los que si participaron fueron los filósofos, que no representaban a toda la burguesía, pero la mayoría de ellos tuvieron que ver con la vieja nobleza.

Ya que los integrantes de la Ilustración provenían de la nobleza, eran un grupo acomodado y con fortuna, que vivían en cierto modo de la renta de su propiedad agraria y de las pensiones de la corte. Se trataba de una nueva elite, que gracias a la fama y el nivel de sus ingresos ascendieron socialmente consiguiendo algunos títulos y privilegios de los grados inferiores de la nobleza. Lo importante de su trabajo intelectual tenía un peso creciente en el estado moderno y en los sectores clave de la actividad económica en proceso de transformación.

El ambiente intelectual:
La nueva mentalidad del siglo XVIII abandonaba la creencias pesimistas derivadas del pecado original, para incluir la confianza de la capacidad de al naturaleza humana y en sus posibilidades de progreso. Esta nueva concepción influyó tanto en la educación como en el gobierno. El sistema represivo debía dar paso a un sistema basado en la confianza, donde el pueblo sabría regir su propio destino.
El ambiente intelectual se presentó con mayor fuerza en Francia, durante los años 1.740 y 1.750, cuando este país se convirtió en el centro de la cultura del "Signo de las Luces". El ambiente político se volvió más tolerante hacia las ideas de los intelectuales, buscando como objetivo engrandecer el Estado y hacer frente a la amenaza británica. En Francia se desarrolló un buen ambiente del pensamiento ilustrados, que se irradió a otros países de Europa.

CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA ILUSTRACIÓN:

Naturaleza: Amor a la naturaleza. Este hecho se concreta en el deseo de descubrir, mediante la aplicación de la razón y la observación, las leyes que la rigen. El papel de la naturaleza para originar y conducir la existencia de los hombres y de todos los objetos del Universo. Según Newton "la naturaleza es considerada como una gran máquina concebida por Dios y regida por las leyes establecida por Él". Es decir, que el hombre no debe de contrariar esas leyes sino tratar de descubrirlas mediante la razón como única guía para investigar su funcionamiento. Esto era importante para los ilustradores, ya que mientras el pueblo siguiera pensando que Dios dirigía todo el Universo, las leyes universales, que se veían en la educación seguirían estando en manos del clero, deteniendo así el progreso de la ciencia. La educación. A través de una educación apropiada, la humanidad podía ser modificada, cambiada su naturaleza para mejorar.

Razón: Fe constante en el poder de la razón humana. Durante la Ilustración llegó a pensarse que con uso juicioso de la razón sería posible un progreso ilimitado. La razón sirvió de guía para estudiar el funcionamiento de las leyes de la naturaleza, por consiguiente todo lo racional es bueno, y todo aquello que no conlleve a la razón es incorrecto. Si el hombre quiere alcanzar el progreso el único camino es descubrir las leyes de la naturaleza y actuar de acuerdo con ellas, dejando a un lado lo irracional.

La Igualdad: Si todos los hombres proceden de la misma naturaleza y todos poseen la capacidad de razonar, entonces todos los hombres son iguales a la luz de la razón, con iguales derechos que deben ser respetados.

La Libertad: En cuestiones políticas, religiosas, económicas e intelectuales.

Deísmo: Es la religión natural. Tenía su fundamento en que Dios y el alma no pueden llegar a ser conocidos por la razón humana, por cuanto corresponden a la metafísica (abstracto), y no puede ser percibido mediante los sentidos. Se reconoce a Dios como autor de la naturaleza y se debe revelar a los hombres por medio de la razón.

Moral Laica: Es independiente de la religión, ya que los hombres se rigen por morales no sólo porque Dios ordena observarlas, sino porque la razón exige el respeto a los derechos de los demás

LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ILUSTRACIÓN:
La Ilustración fue un fenómeno cultural que se desarrolló a lo largo de toda la geografía europea y americana (en esta época bajo dominio de diferentes imperios coloniales europeos), afectando a la práctica totalidad de las parcelas sociales, políticas y culturales del mundo del siglo XVIII.

Es evidente que este movimiento no tuvo la misma importancia en todas las naciones europeas, comportándose algunas naciones como aportadoras constantes de nuevas ideas, mientras que otras se limitaban a seguir, de cerca o de lejos, las innovaciones que se iban produciendo en esos países. Si se pudiera establecer una clasificación de los países "más ilustrados", a la cabeza de la misma se encontrarían, por diversos motivos: Francia, Alemania e Inglaterra.

FRANCIA:
La Ilustración francesa está marcada por la preocupación sobre problemas sociales y políticos (Montesquieu, Voltaire, Diderot y Rousseau), lo que explicará en parte la aparición en el año 1789 de la Revolución. El carácter primordial es su espíritu crítico y escéptico.

El sistema político que predomina en la Francia del siglo XVIII es lo que se conoce como Despotismo Ilustrado. Este sistema puede definirse con las palabras del rey Luis XIV: "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo". De esta frase podemos destacar dos ideas:

· La búsqueda del bien de la nación (o, al menos, de lo que los gobernantes entienden que es ese bien.
· Se trata de unas reformas que provienen desde el poder, sin contar con la opinión de los ciudadanos.

Este sistema político es el que hará crisis en los últimos años del siglo provocando lo que se conoce como Revolución Francesa.

INGLATERRA:
La Ilustración inglesa fue el resultado de la combinación del empirismo de Locke y Berkeley, y el sistema científico de Newton. Sus principales figuras serán David Hume y Adam Smith.

Políticamente, durante el siglo XVIII se consolida el sistema parlamentario, según el cual, donde: "El rey reina, pero no gobierna". Quien gobierna es el Parlamento y los ministros. En definitiva, se trata de la primera aplicación de algo parecido a la teoría de la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) propugnada por Montesquieu.

ALEMANIA:
Alemania se incorpora al movimiento ilustrado con cierto retraso respecto a Inglaterra y Francia. El pensamiento ilustrado alemán se centrará fundamentalmente en el análisis de los fundamentos y alcance de la razón.

La figura más significativa es sin duda Inmanuel Kant. En política, se puede decir que Alemania no es todavía un país unificado en esta época, sino un conjunto de pequeños estados. De todos ellos, durante este siglo, va a tomar gran importancia el reino de Prusia, que adaptará el sistema político del despotismo ilustrado.

Inlfuencia De John Locke (1.632 – 1.704):
Nació en un pequeño pueblo de Somerset. Y pasó sus primeros años al cuidado de su padre que era puritano. Estudió en la escuela de Wetminster y en la Iglesia de Oxford. Las lecturas de Descartes lo hicieron revelarse en contra de la escolástica de Oxford y en contra de la estrecha teología puritana, y se dedicó al trabajo experimental en la medicina. Estudió además ciencias y filosofías.

Las ideas de filósofo inglés Locke influyeron en el pensamiento ilustrado, sobre todo mediante su obra "Ensayo sobre el gobierno civil", publicada en 1.690, en la cual habla del estado natural, destacando que los seres humanos poseen ciertos derechos, como los son el derecho a la vida, a la libertad, a la propiedad, etc. Dice que el hombre en busca de la protección de esos derechos integra a la sociedad la política, bajo una especie de trato o pacto con los gobernantes. Locke señala que: "la sociedad civil surge para el mantenimiento de esos derechos y, en consecuencia, puede ser justamente disuelta en cualquier momento en el que el gobierno viole esos derechos".

Locke plantea que el gobierno deberá estar dividido en dos poderes:
· El Legislativo: que es supremo por representar a la mayoría de la comunidad. El se encarga de crear las leyes.
· El Ejecutivo: que depende en gran parte del legislativo y está limitado por las leyes dictadas por la voz popular (el poder legislativo).
Ambos poderes deben velar el uno por el otro, viendo el buen desempeño de las funciones de cada uno, sin que ninguno llegue a ser tan fuerte que limite los derechos naturales del pueblo.

Las ideas de Locke sentaron las bases de las modernas teorías económicas, por ejemplo de la propiedad privada. Locke consideraba que al comienzo los hombres poseían una propiedad común ya que todos podían utilizar por igual los frutos de la naturaleza, pero que al trabajarlos independientemente, se puso en práctica la propiedad privada. La idea de otorgar al trabajo un valor que respaldara la propiedad de los bienes fue de gran trascendencia para el pensamiento económico de la nueva sociedad industrializada.

REPRESENTANTES DE LA ILUSTRACIÓN:

VOLTAIRE: Su filosofía se inclinaba a la defensa de los derechos del hombre, para seguir los dictados de su razón, siempre que con ello no se perturbara el orden social. Postuló que el hombre debía seguir sus propias ideas y opiniones con respecto a la religión y a la práctica de la misma. El creía en el deísmo o religión natural, según la cual Dios es el creador del Universo, pero que únicamente había iniciado el movimiento de este, como quien da cuerda a un reloj y no vuelve a intervenir en su funcionamiento.
Las ideas de Voltaire acerca de la sociedad son las siguientes:

· "Es absolutamente necesaria una reforma profunda de la sociedad que asegure la libertad y el bienestar del pueblo".
· "Crear un sistema parlamentario que limite los poderes del Rey".
· "Establecer un sistema de impuestos racional que no arruine a la gente".
· Liberar la economía: "Que se reconozca el trabajo bien hecho".

MONTESQUIEU: Era miembro de la nobleza francesa y admirador del régimen parlamentario inglés, al cual consideraba el mejor sistema político capaz de garantizar la libertad de los hombres e impedir el abuso de los gobernantes. Lo más importante de Montesquieu fue la separación de poderes que propuso como la forma de gobierno ideal, ampliando el criterio de Locke respecto al tema, planteó lo siguiente:
· El poder Legislativo o Parlamentario: que elabora las leyes y reside en el parlamento.
· El poder Ejecutivo: corresponde al monarca. Hace que se cumpla la Ley y reside en el gobierno.
· El poder Judicial: formado por los jueces. Administra la justicia y reside en los jueces y en los tribunales.
Estos tres poderes debían de mantenerse dentro de un sistema de frenos y contrapeso que eviten el abuso de cualquiera de ellos, garantizando la justicia y asegurando el respeto de los gobernantes a los derechos naturales del hombre.

JEAN JACQUES ROUSSEAU: Comienza sus ideales del supuesto de que los hombres poseen derechos naturales que deben ser respetados y salvaguardados por todos, pero agrega un elemento más como característica de la naturaleza humana: la idea de que el estado natural era una situación perfecta en la cual todos los hombres eran buenos, pero al formarse en la sociedad surgieron las desigualdades y con ello el egoísmo. Esto ocasionó que los seres humanos perdieran los sentimientos morales concedidos por la naturaleza, para cambiarlos por una actitud racionalista y fría que los aleja de su bondad innata.
Entre los principales pensamientos de Rousseau podemos citar:
· "La defensa de la libertad del individuo".
· "El amor a la naturaleza".
· "Mi teoría sobre la democracia".

Su obra fundamental fue "El Contrato Social", donde se expone como debe ser un estado democrático. Este debía de garantizar el respeto mutuo de los derechos humanos otorgados por la naturaleza, ya que el egoísmo de los individuos y el abuso de poder de los políticos hacían imposible la vida en armonía. La idea del contrato social no era distinta a la Locke, el principal aporte de Rosseau fue el concepto de "voluntad general" que aproxima la filosofía política hacia los fundamentos del gobierno democrático. Por voluntad general se habla de una voluntad soberana, se trata de la voluntad de la comunidad como un todo del que cada individuo forma parte, y que es distinta al deseo del ciudadano tomado aisladamente o de los intereses de los grupos minoritarios; tendiendo en cuenta que es casi imposible que la totalidad de la población esté de acuerdo, se hace necesario que el contrato social quede establecido el sometimiento de todo individuo o grupo a la voluntad de la mayoría. Sobre esta expone las siguientes ideas:
· "El hombre es bueno por naturaleza".
· "La sociedad se define por la competencia y la propiedad privada".
· "Como consecuencia el ser humano se corrompe porque se vuelve agresivo y se vuelve insolidario".

Propone que para luchar en contra de lo anterior se pueden hacer dos cosas:
Educar a los hombres con dos objetivos: "Acabar con la maldad y desarrollar los buenos sentimientos".

"Firmar una especie de contrato entre todos los hombres con el objeto de crear una LEY que todos debamos cumplir".

"Sólo así será posible la convivencia".

Para Rosseau el gobierno no debería ser más que el representante de la voluntad general, y debería permitirse que todo el pueblo participe en la creación de las leyes y en la elección de las personas que han de velar por su cumplimiento. La perspectiva de Rosseau acerca de la innata bondad humana representaba una autocrítica hacia el comportamiento de la sociedad francesa de su época, y sirvió como base para el desarrollo de la corriente filosófica del romanticismo, que influyó en el pensamiento europeo durante la primera mitad del siglo XIX.

DENIS DIDEROT: critica a la sociedad corrupta de su tiempo y tiene como creencia de la naturaleza como origen de las cosas reales. Racionalista y materialista como Voltaire, sostiene que las ciencias naturales permitirán el progreso técnico, de manera que rechaza la creencia en las religiones tradicionales. Diderot escribió varias obras pero su fama se debe sobre todo a su iniciativa de publicar en forma de diccionario un resumen de todas las ciencias humanas producidas por los pensadores contemporáneos, al que llamó "Enciclopedia o Diccionario de las Ciencias, de las Artes y de los Oficios por una sociedad de gentes de letras". Fue publicada en Francia entre los años de 1.751 y 1.772, estaba compuesta por 17 volúmenes, y llegó a alcanzar tal popularidad que en pocos años fue difundida por toda Europa, ya reimpresa y traducida a varios idiomas.

FRANCOIS QUESNAY: Estuvo a la cabeza de un grupo de pensadores que dieron origen al movimiento conocido como la "fisiocracia" y quienes desarrollaron una teoría acerca de las leyes que rigen las actividades económicas. Esta teoría se basa en el principio de que el desarrollo económico de un país está determinado por el nivel de producción agrícola y no por la riqueza metalúrgica que posea, como sostenía el mercantilismo. Se explicaba a través de que la economía está sometida a ciertos principios naturales reguladores, el más importante de los cuales es el interés individual de las personas por consumir y producir las mercancías que le proporcionen mayor bienestar. Este interés regula de forma natural los mecanismos económicos y mantiene a la sociedad en completo equilibrio, siempre que se permita la competencia leal y la libertad del individuo para practicar las actividades económicas que le signifiquen mejores ganancias.

La economía la depender de la producción agrícola, los fisiócratas entendían como ciclo anual aquel en que la producción y el consumo actuaban recíprocamente en el seno de la sociedad, a la que suponían dividida entres clases, que dependían del trabajo que realizaran:
· La Clase Productiva: formada por aquellas personas dedicadas a las actividades agrícolas, a quienes consideraban como los únicos capaces de proporcionar el producto neto.
· La Clase Propietaria: integrada por los terratenientes, el Rey y el clero, que recibían el producto neto anual en forma de rentas, impuestos y diezmos, y que luego distribuían dentro de la sociedad a través de sus gastos e inversiones.
· La Clase Estéril: que al no dedicarse a la agricultura no proporcionaban el producto neto pero producía las manufacturas y se encargaba del comercio, actividades también necesarias para la economía.

De acuerdo con esta teoría, los gobiernos debían de orientar sus políticas económicas a quitar todos los elementos que pudieran obstaculizar la formación del producto neto agrario y el mecanismo de oferta y demanda entre las tres clases sociales, se debían de eliminar las restricciones que imponía la política mercantilista al intercambio del producto agrario dentro de la nación y con el exterior. El fisiocratismo representaba la orientación económica del pensamiento ilustrado y demostraba la necesidad de abandonar las políticas proteccionistas propias del mercantilismo aplicados por los gobiernos de los estados.
EL DESPOTISMO ILUSTRADO:
A pesar de que los filósofos ilustrados criticaron la política y la sociedad de su época, no pretendieron que los cambios se dieran por la vía revolucionaria; confiaban más bien en un cambio pacífico orientado desde arriba para educar a las masas no ilustradas. Varios monarcas aceptaron las ideas propuestas por la ilustración y dieron origen al despotismo ilustrado.

Los problemas del Estado absolutista requerían de la colaboración de hombres calificados y con nuevas ideas, dispuestos a reformar e impulsar el desarrollo político y económico de las naciones. El monarca ilustrado es un soberano que acepta los principio de la Ilustración y deseo ponerlos en práctica para lograr una mayor eficiencia del Estado, en beneficio de éste y de los súbditos.

El temor a la innovación es sustituido por una creencia en la posibilidad de alcanzar un futuro mejor, no por un cambio súbito, sino por una paciente labor educativa y legislativa, para la cual se necesitaba la colaboración de los ilustrados, cuyas ideas no constituían un pensamiento meramente especulativo, sino se convertirían en programas de gobiernos y se llevarían a la práctica.

REPRESENTANTES DEL "DESPOTISMO ILUSTRADO":
FEDERICO II DE PRUSIA: Con el propósito de robustecer al Estado prusiano, Federico el Grande alentó la difusión de las ideas de la Ilustración y convirtió a la corte del palacio en el centro del absolutismo ilustrado. El también llamado "Rey Filósofo" manifestó una constante admiración por el pensamiento de los ilustrados franceses.

MARÍA TERESA Y JOSÉ II DE AUSTRIA: María Teresa (1.740 – 1.780) fue una soberana muy religiosa, quien orientada al conservadurismo, gobernó con un estilo paternal y promovió reformas de alcance limitado. En cambio su hijo menor y sucesor, José II (1.780 - 1.790) fue uno de los más característicos representantes del absolutismo ilustrado. Su corto reinado estuvo pleno de atrevidas innovaciones y, sobre todo, de pensadores opuestos a la supremacía de Roma en materia de organización eclesiástica. Una de las reformas más trascendentes de José II fue la supresión de la servidumbre de los campesinos en todos los estados del territorio, que permitía a estos abandonar libremente sus tierras, los campesinos no estarían ya obligados a la prestación del trabajo ni al servicio doméstico y no necesitarían permiso para contraer matrimonio. José II pretendió uniformar bajo las mismas normas a todos los pobladores de aquel Estado multinacional y, al hacerlo, hirió tradiciones muy arraigadas y creó inconformidad.

CATALINA LA GRANDE DE RUSIA: (1.762 - 1.796) Durante el reinado de Catalina se destacó la reunión de una asamblea de diputados representantes de todos sus dominios, que redactaron cuadernos de peticiones entre las que se contaba la abolición de la servidumbre.

CARLOS III DE ESPAÑA: (1.759 – 1.788) Se rodeó de un reducido grupo de ilustrados que, junto con los ministros del rey, de manera particular Pedro Rodríguez de Campomanes y después con el Conde Floridablanca, decretaron algunas reformas (entre ellas las llamadas "reformas borbónicas", que afectaron a las colonias de ultramar), con el propósito de hacer más eficiente la administración del Estado.

CONCLUSIONES
Gracias a la elaboración de este trabajo hemos podido llegar a conocer mucho más acerca del movimiento filosófico que se originó en Francia en el siglo XVIII, y que trascendió a toda Europa. Conocimos que los filósofos ilustradores buscaban la verdad científica y se basaban en la razón para explicar la realidad del mundo en el que vivían.

Vimos diferentes aspectos sociales y culturales que conllevaron a estos filósofos a formar parte del movimiento ilustrado, como fue la Revolución Científica, la transformación de la economía, la evolución tecnológica y el descubrimiento de otras tierras y culturas diversas. Todos estos factores llevaron a la creación de grandes cambios en la forma de vida que llevaban los europeos hasta el momento, provocando así una crisis de conciencia.

También hablamos de las principales características que tiene la Ilustración, entre las cuales podemos destacar: la importancia de la naturaleza, la razón, la igualdad, la libertad, la defensa de la religión natural y de la moral laica.

En este trabajo también desarrollamos cuales fueron los principales representantes de la Ilustración, entre los cuales podemos citar a: Jhon Locke, Voltaire, Montesquieu, Jean Jaques Rousseau, Denis Diderot, Francois Quesnay; y de igual manera quienes fueron los principales actores del despotismo ilustrado, como: Federico II de Prusia, José II de Austria, Catalina la Grande de Rusia y Carlos III de España. En cuanto al despotismo ilustrado podemos decir que el hecho de que los cambios que proponían los filósofos al ser cambios pacíficos, fueron tomados en cuenta por monarcas absolutistas, que aceptaron las reformas propuestas.

Por último colocamos un cuadro explicativo, que encierra en él los principales aspectos desarrollados acerca de la Ilustración, donde se ve de manera esquematizada dichos aspectos.

BIBLIOGRAFIA
· RUIZ TORRES, Pedro.
La época de la razón. Historia Universal Planeta, Volumen 9, Editorial Planeta. Barcelona, España, 1.994.
· DOMINGUEZ ORTIZ, Antonio.
Las claves del despotismo ilustrado. Las claves de la Historia, Editorial Planeta. Barcelona, España, 1.990.
· www.terra.es/personal2/antgem/paises.html
· www.sispain.org
· www.cejisi.tripod.cl
· www.utopiaverde.org/historia/historia-moderna/ilustracion/home.html